Ifapa y Bodegas Doblas se unen para impulsar la producción de vinos espumosos ecológicos en Andalucía

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) junto con Bodegas Doblas han firmado un convenio para desarrollar una línea de vinos espumosos ecológicos utilizando la variedad Pedro Ximénez y las infraestructuras de las bodegas tradicionales.

Este proyecto de experimentación y transferencia del conocimiento busca abordar uno de los principales desafíos del método tradicional de elaboración de vinos espumosos. Para ello, se aprovecharán las bodegas de crianza bajo velo de flor para la toma de espuma y la crianza, evitando la inversión en nuevas infraestructuras y adaptando la producción a las particularidades del sector vitivinícola andaluz.

Publicidad.

El proyecto, dirigido por el técnico especialista Juan Manuel León, también tiene como objetivo conservar el patrimonio tradicional de la región, poniendo en valor tanto la variedad Pedro Ximénez como la estructura de las bodegas tradicionales.

Entre los objetivos específicos del convenio se encuentra el diseño de una gama de vinos espumosos ecológicos de la variedad Pedro Ximénez de la zona de calidad superior «Moriles Altos» de la Denominación de Origen Protegida «Montilla-Moriles», así como la caracterización fisicoquímica y sensorial de los productos obtenidos.

Esta colaboración entre el Ifapa y Bodegas Doblas busca diversificar la producción vitivinícola andaluza e impulsar nuevos productos demandados por los consumidores. La tecnología desarrollada en el proyecto será transferida al sector a través de jornadas técnicas y publicaciones divulgativas.

Este convenio forma parte del proyecto de transferencia y cooperación «Adaptación de la vitivinicultura andaluza a los nuevos escenarios ecoclimáticos y de consumo. Experimentación, transferencia y cooperación (ADAPTAVITI)», coordinado por el centro Ifapa de Cabra y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La diversificación de los productos vitícolas andaluces ha sido una línea de trabajo del centro Ifapa de Cabra desde sus inicios, adaptándose a las exigencias del mercado y las demandas de los productores. En el caso de los vinos espumosos, cuya demanda ha crecido en los últimos años, la tecnología desarrollada por el Ifapa ha generado numerosas asistencias técnicas, visitas a su bodega experimental y jornadas de transferencia de resultados.

El proyecto ADAPTAVITI tiene como objetivo principal adaptar el método tradicional de producción de espumosos a la complejidad ecoclimática y agroindustrial andaluza. Con el proyecto que ahora se inicia, el Ifapa pretende estudiar las posibilidades de las bodegas tradicionales para producir vinos espumosos sin necesidad de recurrir a salas climatizadas o cámaras frigoríficas, promoviendo así una producción más sostenible.