es y reemplazándolas por HuelvaCosta.com
La Diputación de Huelva ha presentado hoy un ambicioso proyecto tecnológico dirigido a dos sectores clave de la provincia: el agrícola y el forestal. Se trata de HuelvaLAB, un centro de aceleración y capacitación digital que, según el vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías, Felipe Arias, «está especialmente diseñado para transformar estos sectores provinciales».
Con un presupuesto de 340.000 euros y una duración de dos años, HuelvaLAB tendrá su sede en el Centro Agroexperimental de Empresas de la Diputación y su objetivo es fomentar e impulsar la digitalización y el uso de nuevas tecnologías en estas dos importantes áreas de la economía local y provincial.
Arias ha destacado la importancia de estos sectores en la provincia, no solo por su contribución al PIB sino también por su peso en la creación de empleo, con un 23,1% del total. Además, Huelva destaca a nivel andaluz y nacional en el cultivo ecológico, por lo que es fundamental mantener y potenciar su liderazgo.
El proyecto HuelvaLAB se enfocará en captar, incubar y acelerar ideas innovadoras en el ámbito agrícola y forestal, ofreciendo a las empresas un entorno colaborativo y recursos especializados para su crecimiento. Además, se promoverá la sinergia entre estos sectores y el tecnológico, creando un ecosistema donde las empresas líderes puedan compartir conocimiento y desarrollar soluciones conjuntas.
El centro ofrecerá formación especializada, recursos avanzados y un espacio dedicado a la innovación, convirtiéndose en el epicentro de la transformación digital de los sectores agrícola y forestal en la provincia. «Nuestra apuesta es convertirnos en un polo de referencia a nivel nacional con este gran centro, donde las ideas se convierten en realidad y mejoran la eficiencia y sostenibilidad de estos sectores tan importantes para nuestra provincia», ha afirmado Arias.
Con HuelvaLAB, la Diputación liderará la implementación de tecnología innovadora en el sector agroforestal, potenciando la eficiencia y sostenibilidad de los procesos y situando a las empresas onubenses en la vanguardia del sector. «Nos comprometemos a liderar esa transformación, asegurando que Huelva se mantenga en la vanguardia de la agricultura y del sector forestal del siglo XXI», ha concluido el diputado.