Huelva celebra el día de Andalucía con distintos actos repartidos por la provincia

Huelva ha celebrado este domingo el día de Andalucía con distintos actos e iniciativas repartidos por toda la geografía provincial, como ha sido el caso de Ayamonte, Cartaya, Huelva, San Silvestre de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Almonte o Lepe

Huelva ha celebrado este domingo el día de Andalucía con distintos actos e iniciativas repartidos por toda la geografía provincial, como ha sido el caso de Ayamonte, Cartaya, Huelva, San Silvestre de Guzmán, San Bartolomé de la Torre, Almonte o Lepe

EL AYUNTAMIENTO DE AYAMONTE ENTREGA LA MEDALLA DE LA CIUDAD A LOS TRES HÉROES DEL ESTANQUE DE LA RIBERA

Publicidad.

Javier Fragio Martín, Juan Carlos Vázquez Vela y Antonio Acosta López han recibido este domingo, de manos de la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos, la Medalla de la Ciudad. Ha sido en el transcurso de un acto institucional que se ha celebrado con motivo del Día de Andalucía en el Patio Noble del Ayuntamiento, a puerta cerrada y sin público, y en el que ha primado el respeto por las medidas de seguridad frente al covid-19.

Un reconocimiento de Ayamonte a estos tres ciudadanos ejemplares “que se han convertido en modelo de compromiso con la sociedad, de valentía, de generosidad y de solidaridad para todos y todas a través de una actitud a la que ellos mismos le restan mérito, y en agradecimiento a su heroica actuación, que les llevó a arriesgar su vida para salvar la de otro convecino en situación de extremo peligro”, como ha señalado en su intervención la primera edil local, quien ha recordado que esta distinción ha contado con el consenso de todos los grupos que componen el Pleno Municipal.

El acto, que comenzó con la izada de la bandera arbonaida en el patio interior del edificio consistorial, tuvo como broche la voz del tenor ayamontino Javier Vera interpretando el himno de Andalucía.

CARTAYA PONE EN VALOR LAS INSTITUCIONES Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y APELA A LOS CIUDADANOS A AVANZAR EN IGUALDAD

El himno de Andalucía en la voz de Almudena Guerra, acompañada por la guitarra de Pepe Villegas ha cerrado este domingo el sencillo, pero emotivo acto institucional, con el que el Ayuntamiento de Cartaya ha celebrado el Día de la Comunidad Autónoma.

Siguiendo en todo momento las medidas de seguridad frente a la situación de pandemia, se ha desarrollado en la fachada del Edificio Consistorial, con la presencia de la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa, Pepa González Bayo, y de las autoridades civiles y militares, concretamente de los representantes de la Guardia Civil en Cartaya y El Rompido, la Policía Local y el Juez de Paz.

Comenzó a las once de la mañana, con la izada de la bandera de Andalucía por parte de la regidora local, a los compases del himno de la Comunidad Autónoma, interpretado por la Banda del Ateneo Musical Cartayero. Posteriormente, en su intervención, Pepa González Bayo puso en valor, “especialmente en estos tiempos”, el significado histórico de aquel 28 de febrero y “el periodo de conquistas civiles, políticas y sociales que, bajo la guía de gobiernos progresistas y solidarios, contribuyeron a un progreso y desarrollo socioeconómico que nos ha caracterizado durante más de 40 años de autonomía”.

Resaltó “el estado de bienestar y la apuesta por los servicios públicos” como claves de ese avance y de un futuro en el que apeló “a los jóvenes de nuestro pueblo, los que están aquí y aquellos que están lejos en busca de su futuro, porque son ellos los que nos ayudan cada día a crecer y a avanzar”. Finalmente se dirigió a todos los cartayeros y cartayeros, a los que emplazó a “construir, entre todos, un futuro mejor, y teniendo como referente que un día Andalucía se levantó para conseguir avanzar desde la senda democrática”.

La lectura de varios poemas del libro ‘Jarana’, de Nuria Bayo, a cargo de la autora y de Francisco José Rivero, acompañados también por la guitarra de Pepe Villegas, completaron un acto sencillo, conducido por Manolo Camacho, con el que, destacó la alcaldesa, “desde el Ayuntamiento hemos querido poner en valor un día tan importante para los andaluces y los cartayeros y cartayeras, por su significado histórico y por la importancia de proyectar ese legado hacia un futuro mejor que tenemos que construir entre todos en igualdad”.

Además del acto institucional, el Ayuntamiento ha lanzado en redes sociales un video con los testimonios y las felicitaciones de cerca de una veintena de jóvenes cartayeros que se encuentran fuera de la Comunidad Autónoma, por estudios o motivos laborales. “Los tenemos a todos y a todas muy presentes en este día y queremos hacerles llegar a nuestros vecinos y vecinas que no están hoy entre nosotros, que aquí los esperamos con los brazos abiertos”, señaló la regidora local.

ILUMINACIÓN VERDE BLANCA Y VERDE EN MONUMENTOS Y EDIFICIOS DE HUELVA, SAN BARTOLOMÉ O SAN SILVESTRE

En otros puntos de la geografía provincial han sido iluminados distintos monumentos y edificios simbólicos con los colores de la enseña andaluza, como ha sido en Huelva capital, donde el verde blanco y verde ha iluminado el Muelle del Tinto; San Bartolomé de la Torre, donde se vistió de verde el Ayuntamiento; o San Silvestre de Guzmán, donde los colores andaluces se han reflejado en el Ayuntamiento y en el Molino de Vilán.

LEPE HOMANAJEA LA BANDERA ANDALUZA

En Lepe el acto se celebró de forma adelantada el viernes, cuando el alcalde, Juan Manuel González, junto con miembros de la corporación municipal realizaron hoy un homenaje simbólico a la bandera de Andalucía en el salón de plenos del Ayuntamiento.

EL PSOE DE HUELVA FELICITA A TODA LA PROVINCIA

La diputada nacional y coordinadora de la Gestora del PSOE de Huelva, María Luisa Faneca, ha querido este domingo felicitar a todos los onubenses y a todas las onubenses que “celebramos con mucho orgullo” el Día de Andalucía. “Huelva dijo sí en el referéndum que preguntaba si queríamos o no que nuestra tierra tuviera su autonomía y su propio Estatuto y ahora, cuando se cumplen 41 años de ese histórico momento, estamos muy orgullosos desde el PSOE de Huelva del ejercicio de madurez que practicamos aquél día y de todo lo que hemos logrado desde esa fecha memorable”, ha declarado.

Antes que nada, María Luisa Faneca quiere expresar su más sentido pesar por los onubenses que han perdido la vida y no pueden celebrar hoy esta efemérides, “de manera singular a los que han sido víctimas de la pandemia del coronavirus, porque realmente, de no haber existido esta enfermedad, les tocaba estar, vivir, celebrar este día”. De igual modo, la solidaridad total y absoluta con aquellas personas que han perdido su empleo o han tenido que cerrar sus negocios por la crisis económica derivada de la crisis sanitaria. Por tanto, “las familias que viven esta fecha con tristeza por las ausencias o por su situación vulnerable, están en el corazón de la familia socialista de manera intensa”, ha dicho.

La diputada por Huelva ha estado en Almonte haciendo un reconocimiento, con motivo del 28F, al militante más longevo de la provincia, en el partido desde 1977, José Jacinto Díaz, de 97 años, junto a la secretaria general de los socialistas almonteños, Azucena León. Faneca ha señalado que los 165.988 onubenses que dijeron sí a la autonomía y que forman parte de los 2.481.792 andaluces que eligieron en toda Andalucía la papeleta del sí, “hicieron historia, la que empezó ese día y hemos escrito entre todos, cada uno en su ámbito y en su faceta, todos y todas hemos contribuido en mayor o menor medida a que nuestra tierra sea hoy más próspera”. Por ello, “es un día feliz, para celebrar, pero también para pensar y recapacitar, porque el momento social y económico tan delicado que vivimos nos obliga a reinventarnos, a reflexionar y a buscar soluciones a nuevos problemas y a ser innovadores para enfrentarnos a los nuevos retos”.

En este sentido, Faneca, que es miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, ha querido destacar las ayudas que el Gobierno de España ha librado para contribuir de manera palpable a la comunidad autónoma de Andalucía a enfrentar la crisis. “Pedro Sánchez ha construido la red de protección más potente de Europa y ha destinado 7.500 millones de euros a paliar los efectos de la crisis de la covid-19 a nuestra comunidad”.

Pero la coordinadora de la Gestora del PSOE de Huelva lamenta que esta provincia “no se está viendo beneficiada de esa inversión porque aquí no ha cambiado nada a mejor y lejos de ver que parte de ese dinero vaya a venir, asistimos con desesperación a la decisión de que los tres centros de alta resolución (chare) que los socialistas proyectamos en esta provincia, en Lepe, Aracena y Bollullos Par del Condado, pierdan la posibilidad de ser centros hospitalarios para ser solo ambulatorios. Como hemos salido fuertes a decir que no vamos a consentir ese agravio, mientras que otras provincias inauguran sus hospitales, el Gobierno de Moreno Bonilla parece que ha dado marcha atrás, pero no nos fiamos, no vamos a bajar la guardia”.

“Es una lástima que en el peor momento que nos ha tocado vivir desde aquél 28 de febrero de 1980, Andalucía tenga un Gobierno de derechas, insensible e incapaz de ver que la sanidad pública es lo más valiosos que tenemos, que la educación pública es una necesidad social, que la dependencia ha entrado a formar parte de los grandes pilares del Estado de Bienestar y que la igualdad es un principio que se ha de aplicar en todos los órdenes de la vida y, desde luego, en todas las provincias. No puede haber provincias de primera y provincias de segunda, porque así se crean ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Un Gobierno tiene que mirar por igual para todos los ciudadanos, para quienes le votaron y para quienes no”, ha argumentado.

Hoy, 41 años después de aquél referéndum, “vemos que no es el momento de la austeridad, es el momento de la solidaridad y de la responsabilidad”, ha dicho María Luisa Faneca, quien ha agregado que “la desigualdad amenaza las sociedades democráticas porque en ella encuentra la extrema derecha el espacio idóneo para desarrollarse e implantarse”. El Gobierno de Moreno Bonilla “está sostenido por la ultraderecha –ha recordado- y no podemos olvidar que ese partido rechaza la Autonomía de Andalucía, dice que Blas Infante es un invento, niega la violencia machista y siembra el odio intentando polarizar la sociedad hasta el extremo de imposibilitar el entendimiento”.

Los socialistas onubenses “queremos que Huelva prospere y que sus intereses se vean salvaguardados con el Gobierno de la Junta de Andalucía, y defendemos una recuperación sanitaria, económica y social justa en nuestra tierra, que blinde la sanidad pública, la educación y la investigación, y favorezca la creación de empleo”, ha dicho Faneca. Por todo ello, en esta fecha “tan señalada y querida por todos nosotros, pedimos igualdad, solidaridad y apoyo para esta provincia tan rica y diversa, tan solidaria y acogedora”. Ha finalizado felicitando a todos los onubenses, especialmente a los que peor lo están pasando, donde se encuentran los mayores, que vivieron esperanzados aquél 28F y que tanto han sufrido hoy los efectos del virus. “Que la pandemia pase pronto –ha deseado- y que la recuperación económica se empiece a notar ya en nuestros pueblos”.