El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha instado este viernes a ayuntamientos y afectados particulares por el temporal en la costa occidental de Huelva que el Ejecutivo tiene abierta una línea de ayudas de forma permanente para daños en infraestructuras y similares, por inundaciones. Se trata de una línea de ayudas que responde al Real Decreto/2005 y que permite solicitarlas desde este mismo viernes, hasta un periodo de 30 días.
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los medios durante su visita a la zona afectada, donde ha podido comprobar los daños de las lluvias torrenciales registradas este jueves. El delegado, junto con la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha visitado Cartaya, Lepe, Pozo del Camino e Isla Cristina, donde ha conocido de primera mano los daños.
Tras resaltar «la profesionalidad» de todos los efectivos desplegados, Fernández ha subrayado la importancia de la «colaboración institucional» que se ha puesto de manifiesto para intentar revertir la situación lo antes posible.
Como ha proseguido, «hay que trabajar conjuntamente para paliar los daños», al tiempo que ha afirmado que de su visita podrá llevarse una impresión de las necesidades más acuciantes.
En esta misma línea, ha recordado que los plenos de los Ayuntamientos han aprobado la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de Protección Civil, (antes conocida como zona catastrófica), de manera que desde la Subdelegación del Gobierno estarán «muy encima» de toda la tramitación a este respecto.
Finalmente, ha apuntado la colaboración del Gobierno con los Ayuntamientos de Lepe, Cartaya e Isla cristina, que han habilitado oficinas para la atención de los afectados en sus respectivas dependencias municipales para obtener más información y asesoramiento para la gestión de ayudas, y ha dejado claro la implicación de la administración estatal en todo lo que sea necesario.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, ha resaltado «la coordinación» de todas las administraciones para actuar ante los efectos del temporal en la costa occidental de Huelva, el cual ha dejado solo en Lepe 700 viviendas afectadas. En Cartaya han sido otras 700 según ha informado el Consistorio este viernes. Por ello, ha asegurado que la Junta, en colaboración con el Gobierno y bajo la petición de los ayuntamientos, articulará todas las líneas de ayudas posibles para mitigar el impacto de esta fuerte tromba de agua.
Así lo ha puesto de manifiesto en el puesto de mando avanzado durante su visita a las zonas más afectadas por las lluvias en la localidad lepera, donde ha estado con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
El consejero ha valorado «la colaboración e implicación» de todas las administraciones para intentar retomar la normalidad y que el impacto del temporal sea «el menor posible». Tras recordar que desde la Junta se activó el nivel 1 de alerta, ha indicado que «todo sucedió muy rápido» y las precipitaciones fueron de gran intensidad en un corto espacio temporal.
Por otra parte la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha visitado este viernes los municipios más afectados por el temporal de lluvias que este jueves hizo estragos en la provincia, en especial en la comarca de la costa.
A pie de calle ha recorrido junto a sus alcaldes y alcaldesas las zonas más afectadas de localidades de Lepe, Isla Cristina, Cartaya, La Redondela y la barriada de El Pozo del Camino, en Ayamonte. Limón ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, para conocer in situ los daños sufridos en infraestructuras y enseres.
«Vamos a ayudar por un lado con los recursos técnicos disponibles de la propia Diputación, también hemos subcontratado servicios técnicos a través de la empresa Tragsa, y vamos a poner a disposición ayudas directas a través de la intervención para asistir a los vecinos y vecinas y a los ayuntamientos, para que puedan recuperar algunas infraestructuras básicas que han sido dañadas», ha señalado la presidenta del organismo provincial.
María Eugenia Limón, ha puesto de relevancia «la unión de todas las administraciones, fundamental en momentos como los que estamos viviendo, para canalizar todas las ayudas y poner en marcha todos los recursos que tenemos disponibles».
Desde la Diputación Provincial se han puesto a disposición de las personas afectadas y los ayuntamientos, tanto camiones como autobombas, palas, máquinas para limpiar las calles; todos los bomberos del consorcio provincial, que se trasladaron desde los diferentes parques de la provincia para actuar en todos los casos de emergencia y atender especialmente a las casas de personas más mayores y los colegios, donde tuvieron que llevar a cabo diversas actuaciones de emergencia.
«En el día de hoy estamos conociendo de manos de los alcaldes cuáles son esos desperfectos para desde la Diputación Provincial de Huelva ver los recursos que tenemos disponibles y orquestar un sistema de ayudas, a través de las diferentes administraciones, para asistir tanto a los vecinos y vecinas y a los ayuntamientos que también han sufrido daños y desperfectos en muchas d ellas infraestructuras que tienen en los municipios».
Limón ha estado desde primera hora visitando los municipios de la comarca de la Costa junto al portavoz de la Diputación, Salvador Gómez, también alcalde de La Redondela, otra de las localidades afectadas.
En Lepe ha estado junto al alcalde, Juan Manuel González, que le ha comunicado la declaración de zona catastrófica de la parte afectada del municipio, «para que los seguros puedan responder y abrir una línea de ayudas». González ha querido agradecer el apoyo moral y material por parte de la Diputación y de todas las administraciones, así como «la ayuda y solidaridad demostrada por las personas empleadas del Ayuntamiento y de todos los vecinos y vecinas del pueblo», ha explicado el primer edil de Lepe.
Durante la visita a Cartaya, la alcaldesa, Pepa González Bayo, ha agradecido la visita de la presidenta y el delegado del Gobierno en Andalucía, por el interés mostrado «después del día tan terrible que vivimos ayer, en el que muchos vecinos y vecinas se han visto afectados habiendo perdido todos sus enseres».
El delegado del Gobierno de España, Pedro Fernández, ha señalado que «lo importante ahora es trabajar todos a una para que cuanto antes se pueda minimizar el impacto de los daños que ha habido».
En la visita a Isla Cristina, su alcalde, Jenaro Orta, ha hecho hincapié en que el dispositivo ha funcionado muy bien y ha agradecido el trabajo de las fuerzas de seguridad para atender las emergencias, así como la labor de los servicios municipales. «Estamos todos a una para buscar soluciones de futuro».
(Fotografías: Jordi Landero)