Emprendedor de El Rompido participa en el primer canal internacional de TV sobre pesca en español

El emprendedor onubense Dani Salas, vecino de El Rompido, va a participar con su canal en Youtube especializado en pesca, en la primera plataforma audiovisual que aglutine vídeos y documentales de todo el mundo en castellano y que se estrenará el 23 de mayo

El emprendedor onubense Dani Salas, vecino de El Rompido, va a participar con su canal en Youtube especializado en pesca, «Océano TV», nacido en Huelva hace ya varios años, en la primera plataforma audiovisual que aglutine vídeos y documentales de todo el mundo en castellano, la cual se estrenará el próximo sábado, 23 de mayo.

De esta forma, el joven técnico onubense cruzará el charco para iniciar una nueva andadura profesional en su «empeño» por promover la pesca deportiva en España, una labor que lleva realizando a través de sus documentales, que se emiten en canales especializados de nuestro país desde hace ya 13 años. Muchos de sus trabajos están rodados en el litoral de Huelva.

Publicidad.

Según ha señalado Dani Salas a esta redacción, se une de esta forma a un «gran proyecto nacido al otro lado del Atlántico», una plataforma con contenidos exclusivos de pesca deportiva nacida en Argentina que cuenta con profesionales de reconocido prestigio en los medios latino americanos llamada «naturaltube.tv».

La finalidad de esta plataforma no es otra que la de dar a conocer a través de internet los documentales de pesca de los youtubers más relevantes de países de habla hispana, ofreciendo a los amantes de este deporte cientos de videos de cualquier modalidad en una misma interface, y a los que se podrá acceder con un solo click.

Esta plataforma, añade el joven onubense, «nace con la pretensión de hacerse hueco de un modo muy novedoso en el mundo de la pesca deportiva a nivel internacional».

Dani Salas es técnico audiovisual desde el año 1999, iniciando su carrera profesional trabajando en televisión, donde experimentó las luces y las sombras que se esconden tras los principales canales de la televisión española durante más de cinco años en los que realizó diferentes trabajos en famosos realities y series como sonidista, operador de cámara o control de cámaras.

Tras esta etapa decidió regresar cerca del mar para «irme a vivir al lugar que me vio nacer, un tranquilo pueblo costero situado al suroeste andaluz llamado El Rompido», donde retomó el contacto con la naturaleza y donde comenzó a grabar documentales para diferentes canales nacionales, una labor que continúa realizando en la actualidad y que publica en su propio canal en Youtube «Océano Tv».

Esta actividad le permite compaginar otra de sus grandes «pasiones», el vuelo de drones, la fotografía y la edición digital.

Afirma por otra parte que en sus obras siempre intenta imprimir su «fascinación por las luces y los colores, ofreciendo un enfoque creativo para acercar al espectador a lugares únicos desde un punto de vista diferente y recreándome en la belleza que ofrecen nuestros paisajes cuando son vistos desde el respeto y la conservación», concluye.