Emergencias 112 Andalucía ha atendido este miércoles un centenar de incidencias relacionadas con el temporal de lluvia y viento que se está registrando en Andalucía, según informa dicho servicio.
Desde la medianoche hasta las 20:00 horas de este miércoles, la mayoría de los avisos se ha concentrado en distintos municipios de la provincia de Málaga (Estepona, Ronda, Genalguacil, Casares, Ardales,…), Huelva (principalmente en Lepe e Isla Cristina), Almería (Purchena, Cuevas del Almanzora, Chercos,…) y Cádiz (Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios,…).
Las solicitudes más frecuentes al Teléfono Único de Emergencias se han debido a acumulación de agua y desprendimientos de piedras en carreteras secundarias, a desbordamiento de canales o arroyos y a anegaciones de calles.
En la provincia de Huelva, se han atendido avisos relacionados con anegaciones en algunas calles de Lepe e Isla Cristina, además de balsas de agua en carreteras como la A-483 a su paso por Almonte y Bollullos Par del Condado o en un carril de incorporación a la A-49 en Villarrasa. También en Lepe se ha desbordado el Canal de la Vera a la altura de la A-5055.
Cabe destacar el derrumbe de un techo de escayola en una vivienda de La Palma del Condado; su único inquilino ha resultado herido en una pierna y ha requerido asistencia sanitaria.
Avisos meteorológicos
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo el aviso naranja por lluvias en Málaga (Ronda, Sol y Guadalhorce) y Cádiz (Estrecho y Grazalema), hasta las 00.00 horas del viernes 25.
A partir de las 15.00 horas de mañana jueves, estará además vigente el nivel naranja por viento de hasta 90 km/h en Almería (Poniente y Capital), y por fenómenos costeros en el litoral granadino y almeriense.
El resto de comarcas malagueñas y gaditanas y en Huelva, Sevilla y Almería, también está vigente el aviso amarillo por precipitaciones hasta la medianoche del viernes.
Recomendaciones ante las lluvias
Ante el temporal de lluvia y viento, Emergencias 112 Andalucía recomienda extremar la precaución y seguir unos sencillos consejos para prevenir los riesgos. Conviene retirar del exterior de las casas todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por el agua y el viento, como macetas, sillas y toldos.
Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, hay que estar informado del estado de las carreteras por las que se va a circular; una vez en camino hay que seguir las indicaciones de paneles informativos y de los operativos.
Con lluvia hay extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua, ni acampar o estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos, para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. En caso de que nuestro vehículo cruce, por algún motivo, por un lugar anegado, comprobaremos a la salida el funcionamiento correcto de los frenos presionándolo en varias ocasiones con pequeñas pisadas.
En zonas costeras y con temporal hay que evitar transitar los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
