El Ifapa y Anove firman acuerdo para impulsar la innovación en el sector agroalimentario andaluz.

es, el artículo quedaría así:

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove) han firmado un acuerdo marco de colaboración para trabajar juntos en investigación, transferencia de tecnología e innovación en el sector agroalimentario.

Publicidad.

La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el director general de Anove, Antonio Villarroel, han acordado colaborar en la realización de estudios y proyectos conjuntos de mejora vegetal, así como en el desarrollo de áreas científicas de interés común. Además, ambas organizaciones podrán organizar jornadas y actividades que supongan un avance para el sector.

El acuerdo también contempla el asesoramiento mutuo, el apoyo y el intercambio de información en materia de fomento y desarrollo de actividades científicas. El objetivo de esta colaboración es fortalecer las relaciones y unir esfuerzos para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Anove, que cuenta con más de 60 asociados y 70 centros de I+D+i en España, tiene como misión promover la actividad y el reconocimiento del sector obtentor generando valor añadido a través de la innovación y la colaboración con diferentes actores del sector agroalimentario.

Por su parte, el Ifapa, adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, busca contribuir a la modernización y competitividad de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía a través de la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la formación.

Con 15 centros en todas las provincias andaluzas, el Ifapa cuenta con una estructura de investigación y formación en el territorio para dar respuesta a las demandas del sector y ofrecer asesoramiento para mejorar sus sistemas productivos. Esta colaboración entre el Ifapa y Anove busca impulsar la modernización, competitividad y sostenibilidad de las empresas andaluzas del sector agroalimentario.