El Ifapa aumenta en un 28% su oferta de formación para el año 2023, en respuesta al alto interés de la sociedad andaluza en el sector agrario y pesquero

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha incrementado en un 28% la oferta de formación para el año 2023, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Esta decisión responde al alto interés que ha despertado entre la sociedad andaluza, y en particular en el sector agrario y pesquero, las actividades formativas que ofrece el Ifapa.

En concreto, el número de cursos ha ascendido a 1.001, lo que supone un incremento considerable respecto a la legislatura anterior. Además, se ha aumentado la variedad de proyectos formativos y el total de horas lectivas impartidas, que han sido 34.804, un 55% más que en 2021. También ha aumentado el número de alumnos, con un total de 19.338 asistentes a las actividades formativas.

Publicidad.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la empleabilidad de los alumnos, ya que se estima que la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo o mejorar en el que ya se tiene aumenta en un 85% gracias a la formación impartida por la Consejería de Agricultura.

Entre los cursos más destacados se encuentran los relacionados con la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, el bienestar animal en explotaciones agrarias, la aplicación de productos fitosanitarios y la formación de asesores en gestión, buenas prácticas medioambientales, entre otros temas.

Además, el Ifapa también ofrece formación en el ámbito marítimo, con titulaciones profesionales pesqueras y certificados de especialidades náutico-pesqueras.

Una de las novedades para este año es la continuación del seminario permanente de ganadería de montaña y la introducción laboral a la ganadería extensiva, dentro de la Escuela de Pastores de Andalucía.

Por último, el consejero de Agricultura ha destacado la Plataforma de Teleformación del Instituto, que amplía la oferta de servicios para los profesionales del sector. En 2023, se han ofrecido un total de 143 cursos en línea, en los que han participado más de 2.722 alumnos.

En definitiva, esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno andaluz con la formación en el ámbito agrario y pesquero, y su importancia para mejorar la calidad y competitividad de estos sectores en la región.