Dos incendios forestales afectan este viernes a los términos de Niebla y Bonares

Ambos fuegos han sido estabilizados en las últimas horas

El dispositivo para la Prevención y Extinción de incendios forestales en Andalucía -Plan Infoca-, ha dado por estabilizados en las últimas horas los dos incendios que han afectado este viernes a los municipios de Niebla y Bonares.

El de Bonares se dio por estabilizado a las 17:21 horas, y ha afectado al paraje Huerta del Hambre, donde continúan a lo largo de la tarde trabajando cuatro medios aéreos para su extinción.

Publicidad.

En la zona se encuentra desplegado el mismo número de efectivos enviados en su declaración ya que, aunque se trata de una zona agrícola, tiene «una profundidad de pino bastante grande», así como han apuntado que, además, sopla viento en la zona.

Por ello, continúan combatiendo el fuego dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra, así como dos vehículos autobomba, dos técnicos de Operaciones, un técnico de Extinción y un agente de Medio Ambiente, además de 30 bomberos forestales.

Se trata del segundo incendio declarado en el término municipal de Bonares este verano. El primero se produjo el pasado 25 de julio y afectó también al municipio de Rociana del Condado, y se cree que el declarado el mismo día en Almonte podría haber sido causado por la prolongación del fuego de Bonares. En total, fueron 1.700 las hectáreas calcinadas por el mismo, 100 de ellas de terreno agrícola.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 23 de agosto la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, conocida como zona catastrófica, a los territorios afectados por grandes incendios, entre los que se incluyen los incendios forestales de Bonares y Almonte del pasado 25 de julio.

Por otra parte, los efectivos del Plan Infoca trabajan también para controlar un incendio en el arroyo de Lavapiés en Niebla, que se encuentra estabilizado, y en el que se encuentran 18 bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y dos vehículos pesados de extinción.