Destacan la «apuesta del Gobierno» por la obra del Túnel de San Silvestre ante el «momento de sequía»

El secretario de Agricultura y Ganadería y el Territorial del Andévalo de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Juan Antonio García, ha señalado este jueves la "importancia" del túnel de San Silvestre para "todos los sectores productivos de Huelva e incluso el consumo, en un momento de sequía importante"

El secretario de Agricultura y Ganadería y el Territorial del Andévalo de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Juan Antonio García, ha señalado este jueves la «importancia» del túnel de San Silvestre para «todos los sectores productivos de Huelva e incluso el consumo, en un momento de sequía importante».

Así lo ha manifestado García durante una visita a la infraestructura, acompañado por el secretario Territorial de El Andévalo de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, José Alberto Macarro, y alcaldes de la zona con la que se ha querido «poner en valor la apuesta decidida del Gobierno de Sánchez por cumplir los compromisos con hechos», tras la aprobación de la DIA del túnel de San Silvestre».

Publicidad.

En este sentido, ha reiterado que las obras hidráulicas de las provincia «han venido de la mano de gobiernos socialistas y con el apoyo de las instituciones». «Los dos trasvases, las concesiones definitivas, el impulso del Fresno, todas ellas se han hecho gracias a los socialistas», ha remarcado.

«Por ello, hemos querido poner en valor con esta visita un nuevo compromiso cumplido de un gobierno socialista, la publicación en el BOE de la DIA del Túnel de San Silvestre, paso previo para que se puedan iniciar las obras, tan demandadas por todos los ciudadanos», ha subrayado García.

Al respecto, el socialista ha explicado que estas obras vienen aprobadas «en la Ley de Transvase –ley 10/2018– que permitirá el trasvase de 19,9 hectómetros cúbicos a la zona del Guadalquivir».

A su juicio, esta infraestructura «es de gran importancia no solo para el sector agroalimentario, sino para la industria, el turismo y el consumo, puesto que hace algunos días las asociaciones de regantes declararon el estado de pre alarma, debido al momento importante de sequía, es decir, que con la actual situación de los embalses de la provincia habría recursos hídricos para tres años y tres campañas agrícolas».

Por su parte, el secretario Territorial de El Andévalo de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, José Alberto Macarro, ha señalado que esta infraestructura «es cada vez mas necesaria por la actual situación con el agua», toda vez que ha subrayado que «repercutirá en el empleo de la comarca».

CALENDARIO

Por otro lado, el secretario del PSOE ha recordado que en el mes de septiembre «llegó el expediente al Ministerio, en octubre se realizó la exposición pública, pero el informe de la Red Natura no llegó hasta el 31 de enero, tras haberse cumplido el plazo de alegaciones y de solicitarlo por segunda vez el 31 de diciembre».

«Por eso no entendemos cómo el PP ha hecho demagogia sobre la importancia cuando esta sobras han tenido un retraso de dos meses por un informe que tenía que evacuar la junta y no lo hizo», ha criticado el socialista.

Una vez aprobada la DIA «ahora se abre la fase de aprobación técnica, la preparación de los pliegos la adjudicación», todo ello «con una estimación de unos 12 ó 13 meses», y, por tanto, «en enero de 2023 podrían estar adjudicadas, para luego, en un periodo de 28 meses, ejecutar las obras», ha explicado.

Asimismo, García ha aseverado que «el PSOE seguirá defendiendo todas las infraestructuras hidráulicas que necesita la provincia, como la presa de Alcolea o los bombeos del Boca-Chanza, tan necesarios en estos momentos de sequía», por lo que ha solicitado «agilidad, calendarización y trámites de toda ellas».