La Guardia Civil ha detenido a dos personas por la comisión de los supuestos delitos de tráfico de drogas, cultivo o elaboración de droga, tenencia ilícita de armas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico.
La denominada operación ‘Virgo Columnae’ comenzó hace unos meses, cuando a través de numerosas quejas vecinales, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una vivienda en Trigueros donde se podría estar realizando venta de sustancias estupefacientes por parte de sus dos residentes, causando mucha inquietud entre el vecindario, y extendiéndose una gran alarma social a toda la población.
Iniciada la operación, los agentes pudieron comprobar que al domicilio investigado llegaban personas de todas las edades con la intención de adquirir la droga. Algunas de ellas se acercaban a la puerta del domicilio, y en otras ocasiones las ventas eran realizadas en un garaje próximo, el cual también utilizaban para almacenar objetos que intercambiaban con los compradores de la sustancia, cuya procedencia se desconoce, no descartándose que pudieran ser robados.
Tras varios meses de vigilancias discretas sobre los inmuebles, y seguimientos a estas personas, los agentes solicitaron auto de entrada y registro al juzgado competente, ya que existían suficientes indicios de la venta de la droga.
Una vez autorizada la entrada y registro, fueron halladas una gran cantidad de dosis de cocaína de diferentes pesajes, cogollos de marihuana en fase de secado y una tableta de polen de hachís, estando todas las sustancias preparadas para su posterior venta, además de una plantación exterior de marihuana de gran tamaño en los anexos de la vivienda y dinero en efectivo fraccionado en monedas y billetes.
Además, fue intervenida un arma corta detonadora presuntamente manipulada, la cual ocultaban en uno de los inmuebles registrados, procediéndose a la detención de las dos personas.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición judicial.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo Roca 4, junto con el Área de Investigación del Puesto de Moguer y otras Unidades de la Compañía.