El programa español del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) se reunirá mañana en Barbate (Cádiz) para abordar temas fundamentales para el futuro del sector, como el relevo generacional y el desarrollo local participativo.
Una de las principales preocupaciones del comité de seguimiento del FEMPA es garantizar la continuidad de la actividad de producción, transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas. Para ello, se proponen medidas como el fomento del relevo generacional y el impulso del desarrollo local participativo.
Además, durante la reunión se presentarán las modificaciones del reglamento interno, la metodología y los criterios para la selección de las operaciones, así como la reprogramación del plan financiero y el plan de evaluación del programa. Estos cambios serán sometidos a votación por parte de los miembros del comité.
Otro punto importante en el programa de la reunión es la visita guiada a uno de los proyectos financiados por el FEMPA, la empresa acuícola Cultivos Piscícolas de Barbate, que ha recibido una subvención de 1.331.182 euros para mejorar sus instalaciones.
El comité de seguimiento del FEMPA es el órgano decisorio en la ejecución e implementación del programa español. Está compuesto por 107 miembros que representan a las diferentes administraciones competentes, al sector productor, comercializador y transformador de pesca y acuicultura, a la sociedad civil, a las organizaciones no gubernamentales y a los institutos científicos y ambientales.
España es el primer Estado miembro perceptor del FEMPA, con una dotación presupuestaria de 1.120 millones de euros. De este presupuesto, el 49,9 % está destinado a la pesca, el 37,1 % a la acuicultura, transformación y comercialización, el 9,9 % al desarrollo local participativo y el 3,1% a la gobernanza internacional de los océanos.
Hasta la fecha, el programa ha convocado ayudas por un total de 226,6 millones de euros y se han aprobado 348 expedientes que suponen 14,7 millones de euros de ayuda pública.
El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura es el nuevo fondo de las políticas marítima, pesquera y acuícola de la UE para el periodo 2021-2027. Entre sus objetivos se encuentra el fomento de la competitividad de los sectores de la pesca y la acuicultura, el desarrollo de una economía azul sostenible y el impulso de nuevas tecnologías y mercados. También se promueve la protección y restauración de la biodiversidad marina.