“Ágora Infantil”, el programa online interactivo del alcalde de Huelva y los escolares

Junto con un grupo de alumnos de quinto y sexto de primaria de dos colegios de Andalucía, el Ayuntamiento de la capital abordó los asuntos más importantes para reforzar el papel de los niños dentro de la sociedad.

https://pixabay.com/es/photos/ni%C3%B1a-elemental-colegiala-estudiante-3041375/

El alcalde de la ciudad portuaria de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), participó en una jornada digital con alumnos de quinto y sexto de primaria de los colegios Al-Andalus y Juan Ramón Jimenez. La cita estuvo enmarcada dentro del “Proyecto Ágora Infantil”, en el que participó el Ayuntamiento de la capital.

A través de videoconferencias, como medida de prevención frente a la COVID-19, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas acerca de la gestión y organización municipal, así como de presentar sugerencias para mejorar el desarrollo de la ciudad. Estas cuestiones fueron debatidas previamente en un taller que se llevó a cabo en el colegio y que los alumnos trasladaron personalmente a Gabriel Cruz.

Publicidad.

Dado que esta séptima edición de “Ágora Infantil” está enfocada en profundizar con los alumnos en problemáticas como la violencia de género y en los distintos tipos de acoso escolar (ciberviolencia, agresión física, entre otras), el Consistorio ha realizado la labor de concienciación y prevención en ese sentido.

Al respecto, se puso énfasis en que el bullying se trata de un tema de enorme relevancia social y que requiere de la atenta mirada de los adultos para erradicarlo. En la opinión de Luis Castillo de EducaLinkApp, el acoso escolar es una de las principales barreras que dificulta la socialización y produce efectos negativos en el bienestar emocional y el rendimiento académico de niños y adolescentes. ‘‘En España, uno de cada cinco niños escolarizados sufre de bullying y sólo el 15 % de las víctimas se atreven a contarlo. Frente a estos casos, tanto los padres como profesores, deben buscar mecanismos para reforzar el autoestima de la víctima, así como construir una buena comunicación basada en la confianza”.

Con el objetivo de combatir el bullying, el Consistorio ha implementado el programa “Ruta Joven”, el cual está destinado a jóvenes onubenses con edades entre los 11 y 18 años, que tiene como finalidad empoderar a los menores y dotarlos de habilidades para la vida.

Por otra parte, el primer edil resaltó la labor de los Servicios Sociales Comunitarios, que desde los distintos barrios trabajan directamente con las mujeres que puedan estar en una situación de riesgo. Además, indicó el trabajo que se realiza a través de la Unidad Especializada en Violencia de Género de la Policía Local (Grupo Hipatia), con el fin de abordar de forma integral los casos de
violencia machista, en coordinación con la Policía Nacional.

De esta forma, el Ayuntamiento ha querido ser partícipe un año más de “Ágora Infantil”, un programa cuyo objetivo es utilizar las aulas como espacios de decisión en donde los niños reflexionen y hagan de forma colectiva propuestas para mejorar su entorno, fomentando los valores del respeto, la igualdad, la solidaridad y la educación.