Activado el aviso naranja por lluvias en el litoral onubense hasta la medianoche

El servicio 112 ha gestionado una treintena de incidencias a causa de la lluvia y el viento, la mayoría en Lepe, pero también en Isla Cristina, Punta Umbría, Cartaya, Huelva y Valverde del Camino

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en la tarde de este domingo el aviso naranja por lluvias en la zona del Litoral onubense hasta la medianoche, según informa Emergencias 112 Andalucía.

Aemet mantiene, además, activos los avisos amarillos por lluvias y tormentas y por fenómenos costeros también hasta el final del domingo.

Publicidad.

Incidencias por lluvias en Huelva

Por otra parte, Emergencias 112 Andalucía ha gestionado, hasta las 19:00 horas de este domingo, una treintena de incidencias relacionadas con la lluvia y el viento en la provincia de Huelva, especialmente en el municipio de Lepe.

La mayoría de los avisos se han debido a anegaciones en viviendas, sótanos, garajes y acumulación de agua en el viario público en puntos como en las avenidas de Castilla, de La Antilla, de las Rosas o de Andalucía y en calles como Trascéfiro, Canarias o Huracán, entre otras.

Además de en Lepe, se han gestionado otras incidencias similares en Isla Cristina, Punta Umbría, Cartaya, Huelva y Valverde del Camino.

Consejos a la población

Ante los avisos de viento, lluvia y tormentas Emergencias 112 Andalucía recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

En primer lugar, antes de la llegada de las lluvias hay que revisar bajantes y husillos para confirmar que están limpios para la llegada de las tormentas.

Es conveniente retirar del exterior de las casas (sobre todo de terrazas y balcones) todos aquellos elementos del mobiliario que puedan ser arrastrados por el viento y provocar accidentes: macetas, carteles, tendederos, mesas, sillas…

Debemos alejarnos de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar medidas de precaución delante de edificaciones en construcción o en mal estado.

Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar, y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo, hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos, para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitarán, al igual que los objetos metálicos.

En las zonas costeras y con temporal, protegerse es evitar transitar los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

UNA FUERTE RACHA DE VIENTO DERRIBA EN CARTAYA A UNA PERSONA Y UNA SEÑAL DE TRÁFICO
 
Las fuertes rachas de viento que han azotado durante buena parte de la tarde de este domingo numerosos puntos de la costa occidental onubense, acompañadas por un fuerte aparato eléctrico y abundantes lluvias, han derribado en Cartaya a una persona mientras caminaba por la calle protegiéndose del fuerte chubasco del momento con un paraguas.
El incidente se ha producido en la barriada de La Pila, justo en la salida del casco urbano de Cartaya hacia El Rompido, y la persona derribada por el viento ha sido desplazada varios metros hasta que ha logrado ponerse en pie por su propios medios, no habiendo resultado herida.
Tal ha sido la fuerza de la racha de viento que ha acabado con esta persona en el suelo, que también ha derribado, justo a su lado, una de las señales verticales que regulan en tráfico en la conocida como rotonda de La Pila, o de San Isidro.

LAS FUERTES LLUVIAS DE ESTE DOMINGO CONVIERTEN LA CALLE PALOS DE LA CAPITAL ONUBENSE EN UN AUTÉNTICO RÍO
 
Las abundantes lluvias caídas durante buena parte de la tarde de este domingo en la costa de Huelva, acompañadas de fuertes rachas de viento y bastante aparato eléctrico, han convertido durante unos minutos la calle Palos de la capital provincial, al igual que otras de toda la comarca, en un auténtico río, como puede apreciarse en este vídeo.

INUNDACIONES EN CAMPAMENTOS DE CHABOLAS EN LEPE

Como casi siempre, los que menos tienen son los que pagan algunas de las mayores consecuencias de los desastres, como ha sido el caso de las personas que malviven en los campamentos de chabolas en #Lepe, buena parte de los cuales han resultado inundados como consecuencia del fuerte aguacero caído durante la tarde de este domingo en la costa occidental de la provincia onubense

 
 
Fuerte lluvia caída este domingo en Cartaya, en un parque de la localidad (Foto: Jordi Landero)