Presencia onubenses en el V Salón Internacional de la Minería gracias al apoyo de la Diputación de Huelva

Cinco empresas de la provincia de Huelva tendrán la oportunidad de participar en la V edición del Salón Internacional de la Minería 2024, gracias al apoyo de la Diputación de Huelva. El presidente de la institución, David Toscano, ha mostrado su compromiso con el sector minero y las empresas auxiliares de la provincia al anunciar la asistencia de estas empresas al evento.

El Salón Internacional de la Minería se celebrará del 15 al 17 de octubre en Sevilla, en el pabellón 3 del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). La Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, acompañará a las cinco empresas onubenses que participarán en el evento.

Publicidad.

Toscano ha agradecido a las empresas Gabitel Soluciones Técnicas, Tocarama, Sostenibilidad y Desarrollo Circular, Fepeja de Papelería y Preveni2 por su participación en el Salón Internacional. Estas empresas representan a diferentes sectores de la industria minera y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a nivel nacional e internacional.

El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la minería en la provincia de Huelva, ya que cuenta con cuatro minas activas que explotan minerales metálicos como cobre, zinc y plomo. Además, ha resaltado que el Salón Internacional de la Minería es una excelente oportunidad para que las empresas auxiliares onubenses puedan captar nuevos clientes y abrirse a nuevos mercados.

Los responsables de las empresas participantes han agradecido el apoyo de la Diputación y han destacado la importancia de este evento para promocionar sus productos y servicios. Juan Andrés Reales, de Gabitel, ha señalado que la minería es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en la provincia de Huelva. Por su parte, May Pérez, de Fepeja de Papelería, ha destacado que esta es su segunda participación en el Salón Internacional y están muy contentos con los resultados obtenidos en la primera edición.

José Manuel Ramírez, de Sostenibilidad y Desarrollo Circular, ha destacado la importancia de establecer contactos con otras empresas auxiliares del sector durante el evento. Mientras que Tomás Mora, de Tocarama, ha resaltado la importancia de este evento para presentar novedades y establecer relaciones con grandes empresas mineras.

El Salón Internacional de la Minería, que se celebra cada dos años, es el único evento de esta índole en Europa y reúne a empresas del sector minero a nivel mundial. La Diputación de Huelva refuerza su apoyo y compromiso con este sector y con las empresas auxiliares de la provincia, ya que promueve la comercialización de productos y servicios y fomenta la interconexión entre el sector productor y el sector auxiliar.

Toscano ha destacado la solvencia de los organizadores del evento, como AMINER, y la colaboración de la Junta de Andalucía y la Confederación española de industrias extractivas de rocas y minerales industriales (Cominroc). Además, ha resaltado que esta edición llega en un momento favorable para la provincia de Huelva, ya que cuenta con yacimientos en explotación en buen estado y ha recibido la concesión de nuevos derechos mineros y permisos de investigación.

En resumen, la provincia de Huelva es la principal región minera de Andalucía, produciendo el 70% de la minería metálica de la región. El Salón Internacional de la Minería es una oportunidad única para promocionar la industria minera y establecer relaciones comerciales y profesionales en un entorno internacional. La Diputación de Huelva sigue apostando por el desarrollo y crecimiento del sector minero y sus empresas auxiliares en la provincia.