El Ayuntamiento de Ayamonte participa un año más en el proyecto Libera de recogida de residuos, una iniciativa de Ecoembes y SEO/BirdLife que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad.
El Consistorio fronterizo ha informado que esta acción forma parte de la campaña de limpiezas ‘1m2 por las playas y los mares’, que tiene como objetivo recoger los residuos abandonados en las playas, tanto fluviales como marinas, así como en el resto de entornos marinos.

Esta actividad, que se desarrollará en Ayamonte este sábado, a las 10:00 horas, que contará con una duración aproximada de tres horas y que tendrá como aliado al Grupo Scout Esury de la localidad y a la Asamblea Local de Cruz Roja, se llevará a cabo, de manera simultánea, en dos lugares del entorno natural: las playas de San Bruno y Canela. Los puntos de partida serán la zona de aparcamientos de la playa de San Bruno, en Isla Canela, y la ermita de Canela.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa podrán hacer efectiva su inscripción en la misma a través de info@lineaverdeayamonte.es o antes de su inicio, en los puntos de encuentro señalados.
ISLANTILLA
La playa de Islantilla también se ha sumado a la iniciativa de este sábado y desde el Área de Turismo y Medio Ambiente de la Mancomunidad de Islantilla se ha apostado por incluir este enclave en la red de espacios naturales y áreas urbanas que participan en ella, invitando a la ciudadanía a unirse a una jornada que lleva celebrándose anualmente desde 2017, y que tiene como meta frenar las consecuencias de la basura abandonada en los diferentes ecosistemas españoles.

La jornada del sábado está dirigida a todas las personas que quieran sumarse a una actividad participativa que se celebrará sumultáneamente en más de 400 espacios naturales y áreas urbanas de todo el país. Los interesados pueden inscribirse tanto a nivel individual como en familia o en grupos, independientemente de la edad de los participantes, con el único requisito de que los menores de 16 años deben estar acompañados al menos por un adulto. La iniciativa tiene carácter internacional, y será también secundada por países como Portugal o Marruecos, entre otros.
Las personas interesadas en participar en esta jornada pueden dirigirse a la Oficina de Turismo de Islantilla a través del correo electrónico turismo@islantilla.es o llamando al 959646013. Las plazas son limitadas para poder asegurar la creación de un grupo de voluntariado operativo.
Mediante campañas como ésta, la ciudadanía puede tomar conciencia y descubrir por sí misma la envergadura del problema, y experimentar la posibilidad de ser parte de la solución tanto con la recogida de basuraleza como con la recogida de datos. La actividad refleja que, con la suma del esfuerzo de todos, es posible conseguir muchos metros cuadrados limpios y producir un gran impacto en el entorno natural más cercano.
La iniciativa en la playa de Islantilla dará comienzo a las 10:00 de la mañana de este sábado, 11 de junio.
