
En diciembre de 2020, la Diputación de Huelva puso en marcha una campaña de sensibilización a través de la Agencia de Servicios Medioambientales para prevenir el abandono de mascotas y promover la adopción de animales del Refugio Provincial de
Valverde del Camino.
España, el país de la UE con mayor porcentaje de abandono animal
Según datos de la Fundación Affinity, 138.000 animales de compañía son expulsados de sus hogares cada año. Durante 2019, en España se registraron un total de 104.688 perros y 33.719 gatos abandonados. En julio de 2020, un estudio confirmó que al inicio de la primera desescalada, el abandono de mascotas aumentó en un 25 %.
Prohibir el comercio de animales y concienciar a los dueños de mascotas, así como una buena educación en valores, puede ser la clave para acabar con esta problemática. Por ello, la Diputación de Huelva puso en marcha una campaña denominada “Un animal no es un juguete. No compres. Adopta”, a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).
Añadiendo el lema “Dormir. Comer. Pasear. Jugar ¡Te van a pedir muy poco para todo lo que te van a dar!”. Estos mensajes se difundieron en un video y un spot protagonizado por un niño youtuber, quien luego de explicar la información sobre los animales
abandonados, se puso en contacto con los refugios provinciales, visitó el Refugio Provincial y finalmente instó al
¿Por qué adoptar en vez de comprar?
Según la Diputación, la mayoría de estos animales han sido abandonados y en muchos casos maltratados, por lo que acogerlos en el hogar les ayuda a recuperar la confianza en sí mismos y la autoestima. Asimismo, establecen una buena conexión emocional con
la familia que los adoptó.
Sin embargo, como ha enfatizado la campaña, es importante reflexionar antes de incorporar un nuevo miembro a la familia. Las mascotas de los refugios se comportan de manera completamente diferente en el entorno del hogar. Por tanto, deje suficiente
tiempo para que el perro o gato se adapte a su nuevo hogar.
Asimismo, es crucial establecer una serie de cuidados para garantizar su salud. En el caso de los gatos, asegúrese de utilizar su caja de arena desde pequeños. También es importante cepillarlos con regularidad. Además de dejar un pelaje brillante, los cepillos
para gatos previenen la aparición de caspa del animal y estimulan su circulación sanguínea. En cuanto al baño, a partir de un año, puedes bañarlo cada tres o cuatro meses.
Si es un perro, se debe cepillar una vez al día, preferiblemente al aire libre, para eliminar el pelo muerto y cualquier otro tipo de suciedad recogida de la calle. En cuanto al baño, se recomienda hacerlo una vez al mes.