Huelva disfruta de la magia de la Navidad con el encendido del alumbrado

Centenares de personas disfrutaron ayer de la magia de la Navidad con la inauguración del alumbrado navideño y de un variado programa de actos, organizado por el Ayuntamiento de Huelva. La Plaza de la Constitución, donde se encuentra la sede del Consistorio de la ciudad, fue el lugar elegido para inaugurar “la luz de nuestra Navidad”, con el encendido de 2.800.000 leds.

El acto comenzó con el mayor espectáculo musical del momento, de la mano Planeta Babus, que ofreció una experiencia inolvidable con los principales personajes televisivos y artistas del panorama infantil. La Corporación Municipal Infantil compartió escenario, con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que, junto al presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, fueron los encargados de dirigir la cuenta atrás proyectada sobre una pantalla led para encender el alumbrado extraordinario.

Publicidad.

De esta forma, los niñas y niños de Huelva, acompañados de sus familias, además del sector comercial y hosteleros de la ciudad se convirtieron en protagonistas de un acto con el que además arranca la programación cultural, deportiva y de ocio organizada por el Ayuntamiento de Huelva para esta Navidad.

Este año serán, como se ha anunciado, 2.800.000 luces leds las que iluminen más de 150 calles de Huelva. Un alumbrado en el que además de los clásicos motivos tradicionales se incluyen también algunos con un carácter más infantil, en los que gana protagonismo el color.

Fuente: Ayuntamiento de Huelva.

Tras el encendido, tuvo lugar la primera nevada artificial prevista en la ciudad y a continuación el estreno de los nuevos espectáculos de música sincronizada con las luces. En lo referente a los espectáculos de luces y música, se han triplicado las sesiones, al sumar al ya tradicional de Gran Vía, dos nuevos espectáculos en torno a los Ángeles de 12 metros de altura instalados en la Plaza de la Constitución y en la Bola de La Merced. Se realizarán dos pases diarios en cada uno de los espacios, que se convierten en tres los festivos, previos y fines de semana. Más de 300 pases de espectáculos de luz y sonido que todos los días convocarán a los onubenses en estos tres espacios de la ciudad.

Plaza de La Merced. Fuente: Ayuntamiento de Huelva.

Respecto a las localizaciones de la decoración lumínica navideña, según el Ayuntamiento de la ciudad, se vuelven a ampliar calles y espacios para llegar a cada barrio, a cada rincón de la ciudad. Así, la avenida de La Cinta se iluminará por primera vez; se colocará un refuerzo con motivos de suelo y arcos en la calle Villamundaka o en la Plaza Juan XIII; además de la bola enorme de la Plaza de La Merced; el árbol naturalizado de La Placeta en claro recuerdo del tradicional Abeto frente al recordado Bar Astoria; o el nacimiento de la Plaza de San Pedro, que se iluminará el día 5 de diciembre tras la inauguración de la nueva plaza, y que constará de un nacimiento ubicado a los pies de la escalinata, así como una comitiva real y otras figuras tradicionales del Belén distribuidas por toda la plaza.

Finalmente, hay que señalar que la gran apuesta que se ha hecho desde el Ayuntamiento por dotar a Huelva alumbrado al nivel de las grandes ciudades de España. En este sentido hay que señalar la iluminación de la calle Pablo Rada es la mismo que luce este año en la madrileña calle Alcalá, la de la Plus Ultra y Méndez Núñez es la mismo que el de la calle Serrano; y la bola de Navidad de La Merced luce también este año junto al Palacio Real.

Imagen de La Placeta. Fuente: Ayuntamiento de Huelva.