En Andalucía se está viviendo una situación preocupante con el narcotráfico de marihuana. A pesar de que los datos policiales apuntan a una caída en el hachís intervenido durante 2022 y un descenso en el número de arrestos, la Fiscalía Superior ha alertado de la magnitud del fenómeno y del grave problema de seguridad ciudadana que supone el narcotráfico.
La magnitud de este fenómeno se ve reflejada en la gran cantidad de procedimientos incoados en 2022, con 5.849 diligencias previas y otros 304 en diligencias urgentes, que superan los registros del año anterior. Además, el número de causas ha registrado un incremento en Málaga, con 695 más y Granada con 425.
Por otro lado, los fiscales delegados han alertado de la vinculación del narcotráfico con otros delitos como los robos, las ocupaciones o la defraudación de electricidad que provoca apagones. Asimismo, también se ha constatado que las redes usan armas cada vez más potentes, como fusiles de asalto AK-47 o subfusiles.
Por último, la Fiscalía Superior ha destacado la cada vez mayor internacionalización de la delincuencia en este ámbito, que hace que la lucha contra el tráfico de drogas requiera de una mayor colaboración entre los estados.
En HuelvaCosta.com queremos alertar a nuestros lectores de esta preocupante situación en la región de Andalucía y destacar la importancia de una mayor colaboración entre los estados para luchar contra el tráfico de drogas.