Un óleo de Manuel Pérez anuncia la Romería de San Isidro de Cartaya

Un óleo donde se representa al patrón de los agricultores con fondo de cultivos al fondo, obra del artista local Manuel Pérez Rodríguez, anuncia este año la Romería de Cartaya, que se desarrollará del 30 de mayo al 2 de junio próximos

Un óleo donde se representa al patrón de los agricultores en su paso con un fondo de cultivos al fondo, obra del artista local Manuel Pérez Rodríguez, anuncia este año la Romería de Cartaya en honor de San Isidro Labrador, que se desarrollará del 30 de mayo al 2 de junio próximos.

La obra ha sido presentada esta semana en un acto donde también se dio a conocer el nombre de la pregonera que el próximo viernes, 10 de mayo, exaltará a San Isidro labrador en el Teatro del Centro Cultural de la Villa, Patricia Millán Fernández, que como es tradición en el municipio ha sido propuesta por los hermanos mayores de este año, la familia Bayo-Barroso, así como el cartel anunciador de este acto, una fotografía aportada por la imprenta local Graficart.

Publicidad.

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura durante un acto organizado por la junta de gobierno de la Hermandad de San Isidro Labrador de Cartaya, y que contó con la presencia de su presidenta, Consolación Pereles; el alcalde de la localidad, Juan Polo; el cura párroco y director espiritual de la Hermandad, Manuel Domínguez Lepe; los hermanos mayores de la edición de este año de la Romería cartayera; y el cartelista y la pregonera; además de otras autoridades locales y representantes de otras hermandades del municipio.

El propio autor del cartel, Manuel Pérez, indicó que se trata de una pintura al óleo sobre lienzo realizada con un «alegre colorido», así como agradeció a la Hermandad haber aceptado su propuesta para realizar el cartel anunciador de la fiesta de este año. un agradecimiento que fue correspondido por la presidenta de la Hermandad, quien le hizo entrega de un cuadro con una reproducción de su propio cartel.

Por su parte el párroco local destacó que se trata de una obra que «anuncia un hecho muy importante para Cartaya» donde según añadió «se dan cada año la mano los sentimientos religiosos de todo un pueblo, con la alegría, la convivencia y la amistad de sus vecinos en torno a la fiesta romera». Domínguez Lepe también destacó a San Isidro como un «hombre sencillo, de campo y que mira al cielo».

El primer edil cartayero puso en valor la colaboración del Ayuntamiento de Cartaya con la Hermandad de san Isidro Labrador a la hora de organizar una Romería cuyo calendario estará marcado, a partir del día del pregón, por la tradicional ‘Búsqueda del Santo’ el domingo, 12 de mayo; la procesión del patrón de los agricultores por las calles de Cartaya coincidiendo con su onomástica el miércoles 15 del mismo mes; y finalmente por los posteriores triduos en su honor; y por la ofrenda de flores con la que el jueves día 30 se da un año más el pistoletazo de salida definitivo al inicio de la Romería en la Pradera de San Isidro, junto a la ermita.

Presentación del cartel de la Romería de San Isidro de Cartaya (Fotografía: Jordi Landero)
Presentación del cartel de la Romería de San Isidro de Cartaya (Fotografía: Jordi Landero)
Presentación del cartel de la Romería de San Isidro de Cartaya (Fotografía: Jordi Landero)