Tecnología ‘Made in Cartaya’ que conquista bares y restaurantes en medio mundo

Una empresa integrada por emprendedores cartayeros y que tiene su sede en dicha localidad costera onubense, desarrolla una innovadora aplicación que ofrece al sector de la hostelería la forma más sencilla de digitalizar la carta de sus establecimientos para que sea accesible desde cualquier dispositivo a través de un código QR o de un Punto Cool, para llegar al 92 por ciento de los potenciales usuarios europeos

Dessman Global, una empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones informáticas fundada, formada y dirigida por emprendedores cartayeros, que cuenta en la actualidad con una decena de trabajadores y que tiene su sede en dicha localidad costera, ha desarrollado una innovadora App, TheCoolmenu, que ofrece especialmente al sector de la hostelería la forma más sencilla de digitalizar la carta de sus establecimientos para que sea accesible desde cualquier dispositivo a través de un código QR o de un Punto Cool.

Dicha aplicación no está triunfando solo en la costa onubense, sino también en Portugal, así como ya ha logrado introducirse con muy buenas expectativas en el mercado suramericano.

Publicidad.

Una de las grandes ventajas de esta nueva carta digital es que es accesible para el 92 por ciento de los clientes de dichos establecimientos ya que puede ser consultada desde cualquier móvil, táblet o PC, sin necesidad de tener que instalar ninguna aplicación, ya que es compatible con todos los dispositivos móviles y sistemas operativos.

TheCoolmenu es además multi-idioma, por lo que permite mostrar la carta o menú de cualquier bar, restaurante, cafetería o heladería en diferentes idiomas, incluir alérgenos, añadir fotos de los platos, incluir el logotipo del establecimiento, los colores corporativos, los datos de contacto, el horario de apertura, o mostrar sus redes sociales o página web, entre otras muchas cosas.

En este sentido la carta digital de dicha empresa cartayera es altamente personalizable, disponiendo además de plantillas ‘premium’, que dan a la carta un aspecto único y totalmente exclusivo.

Los emprendedores cartayeros responsables de Dessman Global afirman que su secreto es saber escuchar a los clientes, especialmente sus necesidades, sugerencias o dudas, y como fruto de dicho feedback, y dado que la plataforma está en continuo crecimiento y actualización, en estos momentos están desarrollando una implementación de la aplicación mediante un nuevo módulo que permitirá a los empresarios hosteleros hasta realizar los a sus proveedores online.

Thecoolmenu es por tanto una plataforma web desarrollada netamente en Cartaya, por cartayeros y onubenses, y con aspiraciones a convertirse en una plataforma internacional que se comercialice tanto en Europa como en Latinoamérica.

Esta nueva herramienta, que ya opera en numerosos establecimientos hosteleros de la costa onubense, entre ellos de Cartaya, El Rompido, El Portil Lepe, La Antilla o Huelva, surge de la necesidad de aportar una herramienta sólida y escalable para que el sector de la restauración y la hostelería pueda pasar de la carta común a la carta digital.

Gracias a la ya dilatada experiencia de estos emprendedores cartayeros en el desarrollo de soluciones informáticas, ha creado por tanto un producto que integra la mejor de las soluciones para gestionar la carta junto con la creación de los Puntos Cool ya que la mayoría de las soluciones que hay actualmente en el mercado ofrecen la posibilidad de acceder a la carta mediante códigos QR, pero solo el 60 por ciento de los móviles de Europa pueden leer estos códigos sin necesidad de descargar una App.

En este sentido Thecoolmenu  se vale de una tecnología que permite que el 92 por ciento de los usuarios de Europa puedan acceder a la carta gracias a los Puntos Cool, sin necesidad de descargar una App.

Además, esta nueva esta tecnología no tiene que estar visible, con lo que se puede utilizar con la mantelería, siendo muy sencilla de usar incluso para las personas que no están familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.