Jordi Landero
Satisfacción generalizada por el inicio de las obras del dragado de la desembocadura del río Piedras es la principal conclusión que se puede sacar tras el anuncio realizado este viernes por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, sobre el arranque de la actuación esta misma semana.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario general del PSOE del municipio, Alexis Landero, ha resaltado en un comunicado el “cumplimiento y eficacia” de la Junta de Andalucía al iniciar el dragado del río Piedras. “Se trata de una iniciativa por la que los socialistas hemos trabajado mucho para que esta ría sea navegable y, con ello, se obtenga un mayor desarrollo turístico de la zona”.
Landero recordó que fue el pasado mes de abril cuando la Junta de Andalucía sacó a licitación el concurso público para la realización del dragado de la ría del Piedras con la que se pretende extraer unos 28.000 metros cúbicos de materiales de sus fondos marinos para conseguir un calado mínimo de 1,5 metros en la máxima bajamar del año. Por ello, el dirigente socialista mostró su satisfacción por la “rapidez” mostrada por la administración andaluza para llevar a cabo esta actuación que también se ha realizado en otros puntos costeros de nuestra comunidad.
Ante la precisa respuesta de la Junta de Andalucía, el secretario general del PSOE de Cartaya ha exigido al Gobierno central en funciones que “tenga sensibilidad con esta provincia y con nuestras playas y active un plan permanente de mantenimiento y atención durante todo el año, ya que además de ser nuestras señas de identidad son claves para la dinamización de la economía local y de toda la comarca”.

APLAUSO DEL SECTOR NÁUTICO
Por su parte, en declaraciones a huelvacosta.com, el presidente de uno de los clubes náuticos más importantes de la zona, la Agrupación Deportiva Náutica (ADN) Nuevo Portil, Antonio Castilla, ha valorado muy positivamente el anuncio de la Junta, ya que según sus palabras, se trata de un proyecto “por el que llevamos hablando con la APPA desde principios de este año, y que por fin se hace realidad”.
Castilla ha mostrado por otra parte su satisfacción porque “finalmente haya habido consenso entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central sobre aspectos como el depósito de los 28.000 metros cúbicos de arena que van a ser extraídos de la canal de acceso a la ría” y que según ha proseguido “van a ser retirados de donde sobra arena, para ser depositados donde falta, que es en las playas”.
Por su parte, vecinos y propietarios de viviendas de la zona frente a la que se va a realizar el dragado, han mostrado sus quejas no por el dragado en sí, con el que se muestran de acuerdo y que consideran positivo para la regeneración de las playas, sino por la fecha en que éste se va a acometer, ya que las obras van a causar “molestias y ruidos” y “van a proyectar una mala imagen de la zona”.