San Silvestre pide a la Junta un cribado al tener al 10% de los vecinos con covid

Según los datos de Salud la localidad cuenta actualmente con 34 casos activos y una tasa de 5.537,5 por 100.000 habitantes, aunque el Ayuntamiento asegura que el número de positivos es superior a 60, afectando a más del 10% de la población

El alcalde de San Silvestre de Guzmán, José Alberto Macarro, ha solicitado a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva la realización de un cribado poblacional ante la alta tasa de contagios con la que cuenta el municipio actualmente. Esta medida fue aprobada con carácter urgente y por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE y PP) en el Pleno de la Corporación celebrado este lunes.

Según los datos oficiales, la localidad cuenta actualmente con 34 casos activos de Covid-19 y una tasa de incidencia de 5.537,5 por 100.000 habitantes. No obstante, según la información con la que cuenta en Ayuntamiento procedente de las personas afectadas, el número de positivos es superior a 60, afectando a más del 10% de la población del municipio.

Publicidad.

Ante el incremento de contagios, el equipo de Gobierno decidió la semana pasada suspender todas las actividades navideñas y posponer la Fiesta Patronales en honor a San Silvestre que tienen lugar el 31 de diciembre, como medida de prevención para contener el avance del virus. No obstante, ante la aparición de numerosos casos en los últimos días, el alcalde ha insistido “en la necesidad de tomar medidas urgentes, como la realización de un cribado poblacional que nos permita conocer de forma más exacta la situación de nuestro pueblo y poder contener el avance de los contagios”.

Macarro ha recordado que ya puso en conocimiento de la delegada del Gobierno de la Junta en Huelva, Bella Verano, el pasado 23 de diciembre la situación en la que se encuentra el municipio en relación a la incidencia del Covid-19 y la necesidad de realizar un cribado, “sin que hasta el momento nos hayan comunicado ningún tipo de medida al respecto”.

Asimismo, ha indicado que, “aunque por el momento los casos evolucionan de forma favorable, contamos con una población envejecida, por lo que es vital llevar a cabo todas las medidas a nuestro alcance para garantizar la salud y seguridad de todos los ciudadanos”. Es por ello, que ha solicitado “una mayor implicación de la Delegación de Salud para abordar esta situación lo antes posible y poder retomar la normalidad en nuestro pueblo”.

Cribado poblacional llevado a cabo durante la presente pandemia en El Granado por parte del propio Ayuntamiento. (Fotografía: Jordi Landero)