Punta Umbría recibe a auxiliares de conversación apostando por la enseñanza bilingüe

El IES Bitácora de Punta Umbría ha acogido este año la jornada de bienvenida de Auxiliares de Conversación, organizada por la Delegación Territorial de Educación, para informar al colectivo recién llegado sobre distintos aspectos de su estancia en la provincia. Procedentes de Portugal, Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Irlanda, Francia y Canadá, inician su labor de apoyo educativo en centros educativos con proyectos bilingües, hasta el 31 de mayo de 2016 a tiempo parcial o total, en función de las unidades educativas existentes en cada caso.

Tras la bienvenida institucional a cargo del Delegado Territorial de Educación, Vicente Zarza, y de la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, los asistentes han recibido información sobre aspectos organizativos y trámites administrativos por parte de la jefa de la Oficina de Extranjería en Huelva, María Lucía Paz, así como de la jefa del Servicio de Programas Internacionales de la Consejería de Educación, María Luisa Ochoa, que ha explicado la función del auxiliar de conversación en el aula y la coordinación con el equipo docente. El coordinador bilingüe del CEIP El Puntal de Aljaraque, Ramón Martín,  ha analizado aspectos prácticos del trabajo diario.

Publicidad.

El delegado de Educación ha valorado positivamente la presencia en el aula de los auxiliares de conversación, “dado que el aprendizaje de un idioma se enriquece con la interacción directa con hablantes nativos y la diversidad de recursos didácticos”. Ha reconocido igualmente el trabajo continuo e innovador que desarrollan estos centros, “procurando la consolidación de los proyectos” y ha indicado, que si bien el programa bilingüe exige compromiso con la educación y esfuerzo docente, “resulta muy gratificante comprobar la mejora de las competencias comunicativas del alumnado, aspecto fundamental de cara al futuro”.

Por su parte, la alcaldesa de Punta Umbría ha mostrado su satisfacción por la incorporación de los CEIP Santo Cristo del Mar y San Sebastián de la localidad a la red de centros bilingües y ha afirmado que debido al carácter turístico del municipio, “los idiomas se han convertido en un pilar esencial en la formación de nuestros jóvenes”.