El PSOE de Cartaya ha propuesto a la Alcaldía de la localidad en el pleno celebrado el pasado viernes que se inicie un expediente para conceder una Mención Honorífica Especial del municipio al joven de 19 años de El Rompido (Cartaya) Javier Rodríguez Macías, por su carácter emprendedor e investigador en el campo de las energías alternativas, especialmente por haber creado un sistema para obtener energía a partir de la fotosíntesis de las plantas.
Dicha petición se apoya en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cartaya, que en su artículo 3, entre otros reconocimientos, recoge la Mención Honorífica Especial, que según se desarrolla en el artículo 17 del mismo, el Ayuntamiento “podrá conceder Menciones Honoríficas Especiales a instituciones, personas o entidades de especial relevancia social o que sean protagonistas de acontecimientos con una importante repercusión en cualquier sector o ámbito del municipio”.
Y es que, según ha manifestado en un comunicado el secretario general de los Socialistas Cartayeros, Alexis Landero, Javier Rodríguez Macías (19 años) “es un ejemplo de joven emprendedor y joven apasionado con su trabajo, y debe ser un referente para otros jóvenes de nuestro pueblo”.
Javier, junto con otros dos jóvenes investigadores andaluces, han desarrollado un sistema que permite obtener de una planta la energía suficiente para cargar un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico.
Se trata de una especie de «batería biológica» que aprovecha los residuos de la fotosíntesis para generar electricidad. Dicho sistema, al que han bautizado como ‘Bioo’, y que puede ser considerado actualmente como «la energía más verde del Planeta», ha sido creado en el marco de la empresa ‘Arkyne Technologies’, que los tres jóvenes constituyeron como plataforma para el desarrollo de dicho proyecto.

Pero dicha iniciativa no se queda son en eso ya que el equipo del que forma parte este joven rompiero y cartayero, ya trabaja en la obtención, también a partir de la fotosíntesis de las plantas, de energía suficiente para abastecer una vivienda media, o incluso el alumbrado de un parque público.
La idea vio la luz el pasado mes de abril gracias a una campaña de ‘crowdfunding’ que superó todas las expectativas de estos jóvenes, que pensaban recaudar inicialmente 15.000 euros, pero que finalmente lograron más de 100.000. Así, por solo 99 euros los mecenas que apoyaron la iniciativa consiguieron una maceta capaz de cargar el móvil dos o tres veces al día con la planta ya desarrollada.
Tras el lanzamiento de la maceta-cargador, ‘Bioo’ centra ahora sus trabajos en una campaña de búsqueda de inversores para financiar el siguiente paso de su proyecto: la fabricación de paneles de un metro cuadrado para el jardín, capaces de generar cada uno de ellos una potencia de entre 3 y 40 vatios, según el tipo de planta y los cuidados que ésta reciba. Alimentar energéticamente una vivienda completa requeriría un terreno de cien metros cuadrados de estos paneles, aunque dicha área podría reducirse a quince metros cuadrados si en lugar de plantas bajas o césped se utilizan arbustos o árboles más grandes.
El proyecto ya está desarrollado y, de hecho, tras el verano se iniciarán los trabajos para validarlo en varios parques públicos de la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés.
Igualmente, en los últimos meses la iniciativa ha sido presentada con gran éxito en varios foros a nivel internacional.
El joven cartayero es actualmente COO de la empresa y ya tienen patentada esta tecnología, habiendo sólo hay dos iniciativas más fuera de España que disponen de sistemas similares, aunque ‘Bioo’ tiene un mínimo de producción eléctrica diez veces mayor, y su implementación es más barata.
Desde Boston hasta Silicon Valley son muchas las incubadoras y empresas que están apoyando al equipo de ‘Bioo’, entre ellas la Fundación Repsol.
Según ha dicho Landero, “su trayectoria y proyección, hacen que Javi, sea merecedor de esta distinción, para así animarlo a continuar y que los jóvenes de nuestro pueblo puedan ver en él un ejemplo a seguir”