Productores de tomate de Francia protestan contra la importación masiva de tomate marroquí y exigen medidas de protección

Los productores de tomate de Francia han alzado su voz de protesta contra la creciente importación de tomate marroquí en su país. El pasado viernes, miembros de «Légumes de France» llevaron a cabo acciones de protesta en supermercados de varias ciudades francesas para denunciar la competencia desleal que sufren por parte del tomate procedente de Marruecos.

Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX), en la última campaña el volumen de importaciones de tomate marroquí en Francia aumentó un 7,6%, mientras que su valor se incrementó en un 27,5%. Estos números preocupan a los productores franceses, ya que temen que esta tendencia siga creciendo y ponga en peligro su propia producción.

Publicidad.

La principal queja de los productores galos es la falta de un etiquetado claro sobre el origen de los tomates importados. Según la AOP Tomate et Concombre de France y Légumes de France, esto es posible gracias a los acuerdos aduaneros ineficaces y a una legislación sobre el origen de las frutas y hortalizas que no brinda una buena información a los consumidores.

Además, los productores franceses señalan que Marruecos se encuentra entre los países con «estrés hídrico elevado» y que sufre de sequías recurrentes. A pesar de esto, el país norteafricano ha aumentado su producción de tomate y planea seguir haciéndolo gracias al desarrollo del riego en el marco del Plan Marruecos Verde. Esto ha llevado a la sobreexplotación de los recursos hídricos y al descenso de los acuíferos, lo que afecta no solo a la producción de tomate, sino también a otros cultivos.

Por otra parte, los productores franceses denuncian que los bajos costes de la mano de obra en Marruecos son otra de las razones por las que el tomate marroquí es más competitivo en el mercado europeo.

Esta no es la primera vez que los productores franceses protestan contra la competencia marroquí. En septiembre de 2022, llevaron a cabo acciones en la región del Bouches-du-Rhône para denunciar la «competencia desleal» de las producciones marroquíes.

Ante esta situación, los sectores del tomate de Francia, Italia y España se han unido para exigir a la Comisión Europea que aplique medidas de salvaguardia para evitar la perturbación del mercado por parte del tomate marroquí. El fuerte aumento de las importaciones en la UE en la última década, que ha crecido un 42%, está afectando a la producción y los precios locales, por lo que consideran necesario tomar medidas urgentes.

En resumen, los productores de tomate de Francia no están dispuestos a perder su mercado frente a la creciente competencia del tomate marroquí. Exigen un etiquetado claro sobre el origen de los productos importados y medidas de protección que eviten la sobreexplotación de recursos y la pérdida de empleos en su país.