Agentes de la Policía Local de Isla Cristina rescataron el pasado jueves, 22 de septiembre, a tres cachorros de gato recién nacidos que habían sido arrojados en el interior de una bolsa a un contenedor soterrado de basura por una persona que ya ha sido identificada y de la que ya se han instruido diligencias que han sido remitidas al juzgado por un ilícito contra los derechos de los animales.
Según han señalado a huelvacosta.com fuentes de la Policía Local isleña, los hechos tuvieron lugar el pasado jueves, 22 de septiembre, cuando una vecina dio aviso a la Jefatura de la Policía Local isleña de que “una persona había arrojado una bolsa de plástico a un contenedor y que por los gemidos podría contener gatos pequeños”.
Ante esta “escalofriante” llamada, señalan las fuentes consultadas, varios agentes se desplazan al lugar, donde comprueban que se trata de un contenedor soterrado en el suelo, por lo que su acceso a su interior es “difícil” tomando la decisión uno de ellos de “introducir la mitad de su propio cuerpo” en el mismo “logrando extraer varias bolsas de basura, pero no la que contenía supuestamente los animales”.
Debido a que “no se lograba alcanzar de ninguna de las formas la bolsa”, los agentes solicitaron una herramienta de poda a los operarios del Servicio Municipal de Jardinería, con el finalmente “lograron alcanzar la bolsa, que contenía tres gatos recién nacidos, aún con el cordón umbilical”.
Ya rescatados, los agentes observaron que los tres cachorros aparentemente no presentan ningún daño, haciéndose cargo de ellos la asociación de protección animal ‘A su suerte’, que los acogió voluntariamente.

Las fuentes consultadas han afirmado que “gracias a la colaboración ciudadana se logró tanto rescatar como identificar a la persona que presuntamente habría arrojado a los animales al contenedor, por lo que se instruirá diligencias al juzgado por un ilícito contra los derechos de los animales”.
Por último las fuentes consultadas han querido dejar claro que la Policía Local “no dispone de los medios para hacerse cargo de ningún animal”, y que por tanto “lo único que puede hacer es comprobar si disponen de chip de identificación, lo cual en caso de ser afirmativo contacta con el propietario. Otra alternativa pasa por “concertar su recogida con una empresa que trabaja para la Diputación de Huelva, que es la que se encarga de recoger los animales un día concreto de la semana, quedando depositados en sus instalaciones a la espera de adopción”. Esta recogida, detallan, “se puede concertar por las mañanas en la Oficina del Consumidor, sita junto al mercado, o poniéndolo en conocimiento de la Policía Local por las tardes o fines de semana, cuando no está operativa la oficina antes mencionada”.