Nuevo sistema de mejora de pastos con pacas de heno y semillas autóctonas promueve un pastoreo sostenible y beneficia a fincas ganaderas en Extremadura

es, el artículo quedaría de la siguiente manera:

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) está trabajando en un novedoso sistema de mejora de pastos que utiliza pacas de heno elaboradas con semillas autóctonas para suplementar la alimentación del ganado extensivo. El objetivo de este proyecto es aumentar la presencia de estas especies en explotaciones ganaderas con pastos degradados, mediante un sistema de siembra por pastoreo que facilita la dispersión y el enterramiento de las semillas.

Publicidad.

Para llevar a cabo este ensayo, se ha seleccionado la especie ornithopus compressus, conocida como uña de gato, por su calidad pascícola y su adaptabilidad a diferentes ambientes. Además, su morfología permite su siega y empacado una vez que sus semillas han madurado, lo cual la convierte en una elección justificada para el estudio.

Este proyecto forma parte del proyecto nacional Naturaleza Pastoreada y cuenta con la colaboración de 10 fincas ubicadas en zonas con climatología y suelos similares. Dos de estas fincas proporcionarán las pacas de heno con semillas a ocho explotaciones que necesitan mejorar sus pastos. La gestión adecuada del ganado en estas fincas participantes será fundamental para el éxito del proyecto.

Se espera que este sistema genere un doble impacto en las fincas implicadas. Por un lado, las fincas donantes obtendrán un beneficio económico al comercializar las pacas con semillas, mientras que las fincas receptoras se beneficiarán de una mejora en la calidad de su pasto. Actualmente, el equipo de trabajo está analizando los pastos de las fincas colaboradoras para definir una estrategia de gestión personalizada para cada una de ellas.

La distribución del heno en las fincas receptoras está prevista para finales de este verano, después de definir un protocolo de transferencia que asegure el éxito del sistema. Según el coordinador del ensayo, Valentín Maya, en otoño se podrá empezar a valorar el impacto de la experiencia.

Este estudio forma parte de la línea de diseño y ejecución de nuevas actividades económicas vinculadas al pastoreo del proyecto Naturaleza Pastoreada, liderado por la Fundación Global Nature y en el que también participan la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Entretantos.

En resumen, este sistema de mejora de pastos a través de pacas de heno con semillas autóctonas tiene como objetivo promover un pastoreo sostenible y contribuir a la conservación de la naturaleza. Con la colaboración de diferentes entidades y la implementación de estrategias personalizadas, se espera obtener resultados positivos en las fincas implicadas en el proyecto.