Lepe celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género

Lepe presenta la bufanda simbólica que han elaborado las distintas asociaciones de mujeres de la localidad dentro de la actividad “Tejiendo redes”. En su elaboración han participado la Asociación de Mujeres “Atenea”, la Asociación de Mujeres “Mª de la Ilusión” y la Asociación de Fibromialgia “Fibrolepe”. La bufanda se desplegará el viernes 25 de noviembre en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

En este caso, como en otros actos conmemorativos del Día Internacional contra la Violencia de Género que se organizan desde el Centro de Información a la Mujer, se persigue el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población en relación a esta importante problemática social. Además, se realizarán otras actividades, como la iluminación especial de edificios públicos de la localidad como el Ayuntamiento, la espadaña de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán y la Capilla de San Cristóbal los días 24 y 25 de noviembre.

Publicidad.

Entre otras muchas actividades de interés, desde el Centro de Información a la Mujer de Lepe, se ponen en marcha en colaboración con los institutos de enseñanza secundaria “El Sur” y “La Arboleda” de Lepe, numerosos talleres de prevención dirigidos a padres y madres – meriendas- coloquio “El noviazgo en la adolescencia”-; al profesorado – jornada de atención psicológica a menores-; así como a los alumnos y alumnas de los institutos, como la charla “Ciberacoso: La violencia de género en las redes sociales”, que será impartida por especialistas en la materia de la Guardia Civil a los alumnos y alumnas de tercero de ESO y Ciclos Formativos de los IES La Arboleda y El Sur, la cita tendrá lugar el viernes, 25 de noviembre, a las 13,00 horas, en el Teatro Municipal de Lepe.

La formación tiene un papel importante dentro de la programación con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, por este motivo se han puesto en marcha numerosos cursos como los de ofimática, creación de blogs y páginas web. En colaboración con la Fundación Secretariado Gitano, se han llevado a cabo los cursos de venta y de controladora; así como con la Fundación Cepaim el taller “Salir adelante” Del mismo modo, en el mes de noviembre y orientado a las asociaciones se celebrará un taller de mandalas emocionales.
Para conmemorar esta fecha y, como ya viene siendo tradicional, se ha colocado un gran lazo blanco en el balcón del Ayuntamiento, que lucirá hasta que finalicen los actos del programa previsto para sensibilizar a la población sobre la necesidad de poner fin a la violencia de género.