La Junta impulsa la creación de 388 empresas y 544 empleos en la provincia

El delegado de Economía destaca que las iniciativas puestas en marcha tienen prevista una inversión inicial superior a los 3,8 millones de euros.

La Consejería de Economía y Conocimiento ha impulsado, de enero a junio y a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Andalucía Emprende, la creación de 388 empresas y 24 planes de desarrollo en la provincia, que han generado un total de 544 nuevos puestos de trabajo en la comunidad, de los que 466 proceden de las empresas creadas y 78 de los planes de desarrollo.

Según ha destacado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, las 388 empresas creadas tienen prevista una inversión inicial superior a los 3,8 millones de euros, por lo que ha puesto en valor el trabajo realizado en el seno de los CADE por dinamizar el tejido emprendedor y la creación de empleo en la provincia.

Publicidad.

Estas nuevas empresas han sido promovidas por 433 personas emprendedoras, en su mayoría jóvenes (70% menores de 40 años), destacando una elevada presencia de mujeres (44%). En relación a la forma jurídica, destacan los empresarios individuales, que representan un 85% del total, con 331 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 44 proyectos (11%); otras formas jurídicas como las sociedades civiles o las comunidades de bienes, con 10 (2,6%); y la economía social, con 3 (0,8%).

Respecto a los sectores de actividad, destaca el de Servicios, que representa el 80% del total, con 311 empresas. Le siguen la Construcción, con 32 (8%); el Sector Primario, con 19 (4,9%); la Industria, con 18 (4,6%); y el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con 8 empresas (2%).

Además, durante los primeros seis meses del año el personal técnico de Andalucía Emprende ha realizado 1.990 atenciones a personas usuarias; ha impartido formación en gestión empresarial a 656 personas emprendedoras, a través de 84 cursos, y ha tutorizado 163 proyectos empresariales en materias de creación y consolidación, modernización, innovación y cooperación.