La Diputación de Huelva y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño unen fuerzas para proteger y promover las razas autóctonas de la comarca de Doñana

La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Agricultura, Ganadería y Marca Huelva, está trabajando en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño para impulsar y promocionar las razas equina y bovina marismeña, exclusivas de la comarca de Doñana. Estas razas están declaradas como especies amenazadas y la colaboración entre ambas entidades tiene como objetivo fomentar el sector ganadero como motor de desarrollo de la provincia y generador de empleo y riqueza.

El presidente provincial, David Toscano, se ha reunido con los criadores del entorno de Doñana en el Centro de Interpretación ubicado en la Finca Experimental del Huerto Ramírez. En esta reunión se han abordado las necesidades y prioridades del sector en defensa de estas razas autóctonas, sentando así las bases para la firma de un próximo acuerdo entre ambas entidades.

Publicidad.

Toscano ha destacado el trabajo que está realizando el equipo científico de la Diputación en materia de investigación genética y preservación de estas razas únicas en el mundo. Además, ha resaltado la fructífera relación que la Diputación mantiene con la Asociación de Criadores, lo que ha permitido que algunos ejemplares sean mostrados en las instalaciones del Huerto Ramírez.

En la reunión también han participado la diputada provincial de Agricultura y Ganadería, Patricia Millán, y el jefe del área, Pedro Rodríguez, junto a miembros de la directiva de la asociación, encabezada por su presidente, Diego Díaz, y el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almonte, Tomás Ruiz.

Toscano ha manifestado su disposición a colaborar con los criadores de ganado marismeño y ha asegurado que la meta común es garantizar la preservación de esta raza en su hábitat natural, la marisma de Doñana, así como promocionarla y difundir sus aportaciones históricas, sociales y económicas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Diego Díaz, ha agradecido la disponibilidad de la Diputación y ha señalado que la cooperación entre ambas partes contribuirá a la mejora de la raza.

La colaboración entre la Diputación y la Asociación contempla el Programa de Conservación y Mejora de la Raza, que incluye la recepción de dos grupos de ejemplares seleccionados que se expondrán en el Centro de Investigación Agrícola y Ganadero del Huerto Ramírez. Actualmente, el censo equino en las instalaciones es de cuatro yeguas y cinco potros, y el bovino, de tres vacas adultas, una becerra y dos terneros.

Además, se llevará a cabo el ‘Estudio genético de las capas de los sementales de la raza equina Marismeña’, una iniciativa que permitirá conocer las características morfológicas de los animales y su descendencia.

La Diputación de Huelva apuesta por la colaboración con los criadores de ganado marismeño de Doñana para potenciar el sector y asegurar la preservación de estas razas únicas en el mundo. Una iniciativa que contribuirá al desarrollo de la provincia y a la generación de empleo y riqueza.