IU Cartaya reclama un programa cultural anual para El Rompido

La cultura no es un lujo, sino una parte fundamental de la salud como estado de bienestar físico, mental y social. Las sociedades más avanzadas conceden a la cultura el valor de primera necesidad como herramienta para generar espacios compartidos de tolerancia, libertad y respeto a la diversidad.

Cartaya lleva años manteniendo un alto nivel de calidad cultural, gracias al trabajo de profesionales cualificados y con dilatada experiencia en el sector. Sin embargo, El Rompido, a 8 kilómetros de Cartaya, carece de una programación estable y de calidad durante todo el año. Estas deficiencias han sido compensadas por el esfuerzo de la Asociación de Vecinos El Rompido y la Asociación de empresarios ATURP, que han desarrollado jornadas y actuaciones en colaboración con artistas y profesionales de reconocido prestigio. Desde principios de 2014, la A.V. El Rompido ha transformado los Faros o la plaza de Las Sirenas en espacios de desarrollo cultural comunitario, convocando a miles de personas en jornadas artísticas, culturales y de ocio.

Publicidad.

Gracias a estas organizaciones, los vecinos han podido disfrutar de exposiciones, talleres artísticos, proyecciones audiovisuales, encuentros, conciertos, visitas guiadas a ambos faros y otros contenidos relacionados con el arte  y la cultura. Pero la responsabilidad en materia cultural no es exclusiva de las organizaciones sociales. Es el Ayuntamiento quien debe garantizar una oferta cultural estable y de calidad en El Rompido para mejorar la calidad de vida, diversificar la oferta turística, combatir la estacionalidad, y dinamizar la economía local para generar empleo. Eso proponemos con esta moción.