El alcalde en funciones de Isla Cristina, Francisco Zamudio y la delegada de Festejos, María del Carmen Beltrán, han presentado esta semana la revista oficial de las Fiestas del Carmen, que este año han quedado suspendidas a causa de la crisis sanitaria de la Covid-19.
Los ediles han estado acompañados por el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Isla cristina, José Antonio Cárdenas, encargado de dar a conocer los cultos y actos religiosos que se mantendrán, siempre siguiendo los protocolos de seguridad marcados en el decreto de Nueva Normalidad.
Como ha explicado Francisco Zamudio “estamos, por un lado, muy contentos porque se acercan para nosotros unas fechas muy especiales, pero a la misma vez tenemos una sensación extraña por la complicada época que vivimos debido a esta pandemia, que en esta ocasión nos hará vivir unos fastos especiales”. Y es que como remarcó “aún convivimos con el virus y esto nos hace tomar todas las medidas de seguridad necesarias y, entre ellas, suspender los actos lúdicos de estas fiestas, al igual que ha sucedido con el resto de citas festivas de la localidad, algo que nos duele pero que es de sentido común y responsabilidad”.
El alcalde en funciones agradeció a la Hermandad y a su hermano mayor “que hayan sabido responder también con seriedad aceptando la realidad, pero sin dejar de llevar a cabo los cultos religiosos en torno a la Virgen, que se celebrarán siguiendo las normas sanitarias que marca la ley y tomando las medidas necesarias al respecto” a la vez que anunció que, “desde el Ayuntamiento, en concreto la Delegación de Festejos, tampoco dejará pasar estas fechas tan señaladas y se ha decidido editar la revista oficial, que este año se sacará en formato digital para todas las personas que quieran tenerla y disfrutarla”.
Para finalizar, Zamudio destacó la importancia del día de la festividad del Carmen, el 16 de julio, día festivo local, remarcando que “Isla Cristina lo celebrará como permita la legislación vigente y la situación actual desde el punto de vista religioso y humano, recordando lo que significa para nosotros esta fecha, y echando de menos el disfrute de la parte lúdica”.
José Antonio Cárdenas detalló los cultos y actos religiosos que este año van a tener lugar en unas fiestas “distintas a la de otros años, pero que no pasarán desapercibidas”. Unos cultos que, debido a la pandemia “llegan más atrasados, los días 13, 14, 15 y 16 de julio”, y enbtre los que destacó el triduo y la exaltación, el 15 de julio, a cargo de Juan Antonio García Reyes y la función principal, el día de la festividad del Carmen”.
Así, “este año queda suspendida la procesión y la Virgen quedará expuesta al público el 16 de julio por la tarde en el interior del templo, y podrá ser visitada siguiendo estrictas medidas de seguridad sanitarias y de aforo”, a la vez que adelantó que, por la tarde, hacia las 20.00 horas “sonarán las sirenas de los barcos, adornaremos en el puerto con guirnaldas y las calles con balconeras, para que sepamos que Isla Cristina rinde pleitesía a la Patrona de los Marineros”.
Cerró la rueda de prensa la delegada de Festejos, María de Carmen Beltrán dando a conocer el cartel y el contenido de la revista que, como reiteró, “este año hemos querido editar en formato digital, teniendo en cuenta todo lo provocado por la Covid-19”, no sin antes poner en valor “el trabajo de la Hermandad del Carmen y la estrecha vinculación que mantiene con el Ayuntamiento, al igual que ocurre con el resto de hermandades isleñas”.