Indignación en una vecina de Cartaya a la que no le resuelven la acumulación de agua en la puerta de su casa

Una vecina de Cartaya, Asunción Maestre Chaves, ha mostrado su indignación por la acumulación de agua que, cuando llueve, se produce entre la puerta de su domicilio, el número 29 de la calle San Pedro, y la esquina de ésta con la barriada Blas Infante, la cual termina “filtrándose” al sótano de su casa

Una vecina de Cartaya, Asunción Maestre Chaves, ha mostrado su indignación por la acumulación de agua que, cuando llueve, se produce entre la puerta de su domicilio, el número 29 de la calle San Pedro de dicha localidad costera, y la esquina de ésta con la barriada Blas Infante, la cual termina “filtrándose” al sótano de su casa.

VECINA DE CARTAYA, INDIGNADA POR LA FALTA DE INTERÉS DE LAS AUTORIDADES LOCALES POR ARREGLAR LA ACUMULACIÓN DE AGUA QUE SE PRODUCE EN SU CALLE CASA CADA VEZ QUE LLUEVE, LA CUAL SE FILTRA EN EL SÓTANO DE SU CASA

🎦😡 ((INDIGNACIÓN))‼️🔴 VECINA DE CARTAYA, INDIGNADA POR LA FALTA DE INTERÉS DE LAS AUTORIDADES LOCALES EN ARREGLAR LA ACUMULACIÓN DE AGUA QUE SE PRODUCE EN SU CALLE CUANDO LLUEVE, LA CUAL SE FILTRA EN SU SÓTANO👉 Una vecina de Cartaya, Asunción Maestre, muestra su indignación por la acumulación de agua que, cuando llueve, se produce en la puerta de su domicilio de la calle San Pedro, que termina “filtrándose” al sótano de su casa🔴 MÁS INFORMACIÓN ▶️ https://huelvacosta.com/indignacion-en-una-vecina-de-cartaya-a-la-que-no-le-resuelven-la-acumulacion-de-agua-en-la-puerta-de-su-casa/((🎦📷 VÍDEO Y FOTOGRAFÍAS REMITIDOS A ESTA REDACCIÓN POR LA PROPIA AFECTADA))

Publicada por HuelvaCosta en Viernes, 5 de junio de 2020

En declaraciones a HuelvaCosta.com, ha relatado que dicho problema se produce desde hace aproximadamente dos años ya que desde entonces el agua de lluvia “no corre” y los husillos “en lugar de evacuarla la expulsan hacia afuera cuando llueve”.

Publicidad.

También ha expresado su malestar por la falta de interés en resolver el problema mostrada tanto por el Ayuntamiento de Cartaya, como por la empresa concesionaria responsable del servicio, Aqualia, ya que según detalla les ha remitido numerosos escritos, así como ha hablado en bastantes ocasiones con responsables municipales, sin que por el momento nadie haya buscado una solución a la acumulación de agua.

En este sentido asegura que “solo el año pasado intentaron buscar una solución mediante la ejecución de una obra por parte de Aqualia”, pero desde entonces “la situación sigue igual, o peor”, añade. Desde entonces, puntualiza, cada vez que se produce acumulación de agua “llamo para quejarme y vienen operarios de Aqualia a retirarla, pero protestando”.

Por otra parte detalla que en el marco de dicha obra “se hizo una zanja que, al taparla, dejaron la superficie que ocupó por encima del nivel de la carretera, por lo que se sigue acumulando agua”.

Maestre asegura que el pasado día 26 de mayo presentó el último escrito en Aqualia después de personarse en la oficina de atención al público que dicha empresa concesionaria tiene en Cartaya, donde el responsable “no me quiso atender, diciéndole a la chica de atención al público que me pidiera que presentara una queja por escrito”.

En dicho escrito, al que ha tenido acceso esta redacción, Asunción Maestre hace un relato exhaustivo de su problema, recibiendo por respuesta por parte de la empresa concesionaria una misiva que resta importancia al asunto y en la que textualmente se le responde que “el colector instalado funciona correctamente y evacua el agua procedente de las viviendas y la lluvia. Sin embargo el imbornal que se encuentra cerca de su vivienda hemos tenido que limpiarlo en dos ocasiones seguidas por la existencia de arenas y hojas”.

Una respuesta que no convence para nada a esta vecina de Cartaya, que se muestra dispuesta a llegar donde haga falta hasta que se resuelva su problema ya que, según concluye, “a la incomodidad de los charcos que se acumulan en las puertas de nuestras casas cada vez que llueve, se une que el agua que se filtra a mi sótano produce humedades que están provocando la caída de los azulejos de las paredes”.