Con el descubrimiento de un azulejo conmemorativo de este importante evento cultural en la fachada principal del Parque Prudencio Navarro y el concierto que ofreció el Coro de Cámara “Hartibile”, en el Patio Mudéjar del Ayuntamiento de la ciudad, han sido clausuradas las XXI Jornadas de Historia de Ayamonte, que se han celebrado en la localidad fronteriza de la mano del Ayuntamiento y con la participación de investigadores y estudiosos de la historia de esta ciudad.
Las jornadas fueron inauguradas el pasado martes con una acto celebrado en la ermita de San Sebastián en el transcurso del cual se llevó a cabo la presentación del libro que recoge las actas correspondientes a la edición del pasado año, así de las bases del Concurso de Investigación para Jóvenes “María Luisa Díaz Santos”, una de las principales novedades de estas jornadas este año.
La programación continuó con la inauguración de la exposición “De Palos al Plata. El vuelo del Plus Ultra. 1926-2016”, que llegó a Ayamonte de la mano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNÍA), y que puede visitarse en la Casa de la Cultura de la ciudad. A lo largo de estos días se han sucedido las comunicaciones, que han contado con interesantes ponencias sobre la historia del municipio, y que han incluido un monográfico sobre los nuevos descubrimientos de arqueología romana en el Campo de Canela (Ayamonte). Todas las comunicaciones, que se han desarrollado en el auditorio del Casa Grande, han contado con una importante presencia de público y han suscitado un gran interés. El programa de estas jornadas ha incluido otras actividades complementarias como la presentación de un documental sobre la pesca y el trabajo de la mujer en las fábricas de conservas, realizado por alumnos del IES “Guadiana”.