El ciclo veraniego ‘Martes Culturales’ que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Isla Cristina ha sido el marco elegido para la presentación de otro trabajo literario. Se trata de la obra ‘Ser Orilla. Estampas de Isla Cristina’ de Eugenio Luján Palma, escritor novel y miembro de la Asociación de Amigos de Isla Cristina en Madrid. El libro ha sido editado por Onuba.
A la presentación, que tuvo lugar en el salón de actos del CIT Garum, asistió el alcalde de la localidad, Jenaro Orta; y la concejala delegada de Cultura, Ana Vieira; así como otros miembros de la Corporación Municipal, entre ellos el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio.
Además del autor, también estuvieron presentes en la mesa el ex editor de la Higuerita, Rafael López Ortega, autor del prólogo; y el editor de Onuba, Manuel Ortega.
El alcalde destacó que “la presentación de este libro nace en el Ateneo de Madrid, con la finalización de los Actos del Centenario de Roque Barcia, con la conferencia de Antonio, donde conocí al autor y tuve la suerte de acercarme a su proyecto y a su deseo de presentarlo en Isla Cristina, una persona enamorada de Isla Cristina que ha dedicado su vida a la filosofía”.
Tanto el alcalde como la concejala de Cultura quisieron felicitar al autor, dándole la enhorabuena por un libro que, como reza el prólogo, “habla de Isla Cristina, de esa Isla Cristina que todos queremos y amamos, con sus defectos y sus virtudes que no se trata de una detallada descripción de personas, lugar o paisajes, sino de cómo ellos han impactado en el autor, jugando un papel protagonista y configurando la realidad isleña”, para añadir que “es un libro que nos hace pensar en el futuro de nuestro pueblo, imaginando una Isla Cristina mejor y que seguro no pasará desapercibido”.
Una vez finalizó la presentación, la concejala delegada de Cultura hizo entrega al autor del emblema del ciclo, que recogió “muy agradecido por el recibimiento y por la atención” poniendo de manifiesto “la importancia de tema y lo que se pretende transmitir que lo hace de fácil y lectura amena” y “la importancia de este este ciclo de ponencias por lo que aprendemos en cada una de las charlas que se difunden, que ponen también en valor la cultura y el patrimonio isleños”.

