El Puerto de Huelva recibe el premio internacional ‘Working with Nature’ por su gestión medioambientalmente responsable

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha recibido con satisfacción el premio internacional ‘Working with Nature’ en el reciente 35 Congreso Mundial de la Asociación Mundial para las Infraestructuras de la Navegación (PIANC), celebrado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Este galardón, otorgado al proyecto ‘Recuperación de hábitat, uso beneficioso de los dragados y bio-herramientas’, reconoce el modelo de gestión del Puerto de Huelva en su labor de dragado y destaca sus beneficios medioambientales.

Santana ha agradecido a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, por su visita y felicitación por este importante logro, el cual es fruto de la estrategia medioambiental implementada durante su presidencia en el Puerto onubense. Gracias a esta estrategia, el Puerto ha logrado un equilibrio entre su actividad industrial y la protección del entorno, que alberga más de 250 especies de aves, incluyendo el Paraje Natural Marismas del Odiel, declarado Reserva de la Biosfera.

Publicidad.

El presidente del Puerto ha felicitado a los técnicos por su excelente trabajo y ha destacado la importancia de compartir este reconocimiento con el Ayuntamiento para seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, la alcaldesa Miranda ha trasladado su enhorabuena a los técnicos y al presidente del Puerto, resaltando que la estrategia ambiental implementada ha contribuido a mejorar el ecosistema del entorno y ha logrado un equilibrio entre los distintos espacios naturales y la actividad portuaria.

El proyecto premiado se centra en la recuperación de hábitats y aves marinas mediante el uso beneficioso de dragados y bio-herramientas. Esto se logra mediante dos acciones: el confinamiento de los materiales de dragado para crear nuevos espacios de alto valor ecológico y evitar su vertido al océano, y la recuperación de funciones ecológicas en otros lugares mediante su retirada y posterior restauración.

Este reconocimiento internacional avala el compromiso del Puerto de Huelva con la preservación del medio ambiente y su esfuerzo por promover prácticas sostenibles en su actividad portuaria. Sin duda, un ejemplo a seguir para otros puertos a nivel mundial.