Denuncian la falta de efectivos en la Policía Local de Isla Cristina

La carencia de agentes de Policía Local en Isla Cristina “no garantiza” la prestación de un servicio tan esencial para los vecinos y residentes en dicha localidad costera como el de la seguridad ciudadana

La carencia de agentes de Policía Local en Isla Cristina “no garantiza” la prestación de un servicio tan esencial para los vecinos y residentes en dicha localidad costera como el de la seguridad ciudadana.

Así lo ha señalado a huelvacosta.com uno de los agentes de dicha localidad, que ha preferido mantenerse en el anonimato por temor a posibles represalias laborales, y que ha asegurado que en la actualidad la Jefatura de la Policía Local está formada por unos 40 agentes para cubrir todos los servicios (oficina, puerta y patrulla), y a los que hay que restar “los que están de asuntos propios, tres bajas de larga duración y, en verano, los que han estado de vacaciones”. Un hecho que ha propiciado que en los últimos meses, los seis o siete agentes que integran cada uno de los cinco turnos existentes, se hayan reducido a solo tres (dos en la calle y otro en puerta)

Publicidad.

“Así nos hemos llevado todo el verano -afirma el agente consultado- por lo que no te puedes poner ni enfermo ya que la población de Isla Cristina durante dicha estación (que incluye el núcleo principal, Pozo del Camino, La Redondela, Urbasur e Islantilla), se triplica llegando hasta los 100.000 habitantes”. Número de habitantes para el que “lógicamente no se cubren los servicios con solo tres policías, siendo imposible atender a todo el término municipal”. Este mismo agente afirma que por ejemplo, si se atiende un servicio en la playa de Urbasur, el resto del municipio “se queda totalmente desatendido”. “Es más -prosigue- ha habido ocasiones en las que Isla Cristina ha contado con un solo policía de servicio en la calle y con otro en puerta”.

Según ha detallado este mismo agente, dicha situación se produjo, por ejemplo, la noche en que robaron en una carnicería de la localidad. Situación muy parecida se produjo la madrugada en que fue asaltado un bingo a punta de pistola, “cuando solo había dos policías de servicio en la calle”. No obstante, prosigue, estos casos extremos en los que ha habido un agente de puerta y solo uno en la calle “han sido puntuales y se han dado porque algún policía ha tenido que abandonar repentinamente el servicio por alguna incidencia durante el mismo”, aunque añade que “este tipo de situaciones se van a seguir produciendo por la carencia de agentes”.

Una carencia que este mismo agente achaca también a la decena de plazas vacantes que actualmente tiene la policía isleña debido a las comisiones de servicios, o lo que es lo mismo agentes que han sacado plaza en la localidad y se han ido a otros municipios. “Estas plazas no se están cubriendo”, asegura, a lo que añade que “estas carencias se vienen produciendo desde hace ya ocho o nueve años”.

Por su parte Andrés Cordero (CSIF), presidente de la Junta de Personal Funcionario del Ayuntamiento de Isla Cristina, donde se incluye a los agentes de la Policía Local, ha corroborado a huelvacosta.com buena parte de las afirmaciones del agente consultado por esta redacción y ha asegurado que la plantilla “se ha mermado en los últimos años de 49 a 37 agentes debido a tres jubilaciones y por las comisiones de servicio”. “Si a los que quedan -prosigue Cordero- se les resta el personal de oficina de la Policía Local estamos bastante mermados”.

En relación al recién concluido verano, el representante sindical ha señalado que “nos las hemos visto y deseado para atender a todos los núcleos urbanos y a una población que se triplica. Hemos pasado un verano bastante apurado”.

Por otra parte Cordero ha afirmado que se la ha dado traslado de esta “queja” a la Alcaldía y “nos dicen que se están buscando soluciones, pero está muy complicado”.

En este sentido ha señalado que como el Ayuntamiento “no ofrece garantías económicas por la importante deuda que tiene, por ejemplo las comisiones de servicio no son nunca a nuestro favor ya que los agentes prefieren irse a otros pueblos”. Igualmente “convocar plazas para nuevo personal es también muy complicado, y más teniendo en cuenta que recientemente el Ayuntamiento ha hecho un ERE que ha afectado a 80 laborales, y que si se hiciera, los trámites se alargarían durante al menos un año”.

Por todo ello ha señalado que todo esto “influye en la calidad del servicio porque en verano 100.000 personas tienen una demanda, y si solo hay dos agentes de servicio en la calle es muy difícil cumplir con garantías y efectividad”. Por último ha afirmado no tener constancia de que este verano haya habido momentos en los que solo haya habido solo un policía de guardia por la noche.

RETRASOS EN LOS PAGOS

A todo lo anterior se suma que el último cobro de la plantilla haya sido la nómina del pasado mes de julio, por lo que el Ayuntamiento les adeuda tanto las nóminas siguientes como la paga extraordinaria de verano y determinados atrasos que “se nos están pagando como a dita y a razón de unos 100 euros mensuales”, han coincidido en señalar tanto el agente como el representante sindical consultados por esta redacción.

CARENCIA DE MATERIAL

Por otra parte, y según el agente que ha preferido mantenerse en el anonimato, el material de la Policía Local “está fatal” ya que “no se renueva nada desde hace ya mucho tiempo”. Un hecho que, por ejemplo, obliga a los agentes a tener que usar sus móviles personales para contactar con la central cuando están fuera del núcleo principal “por no reponer una cosa tan simple como las antenas de los walkies que valen solo tres euros”. Lo mismo sucede cuando tienen que realizar fotografías de las posibles pruebas de un caso, para lo cual “también tenemos que usar nuestros móviles”. Por otra parte “la uniformidad está muy deteriorada y solo por poner un ejemplo, la última prenda que se nos compró fue hace cuatro años un solo polo por policía”.