Cs destaca la implicación del sector hotelero de Cartaya para lograr ser Municipio de Interés Turístico

El portavoz de Ciudadanos en Cartaya, Israel Medina, considera que este reconocimiento supondrá un “revulsivo” para la localidad, un “destino seguro” gracias a las medidas de contención del coronavirus

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Cartaya, Israel Medina, ha valorado el “extraordinario esfuerzo” realizado por el sector hotelero, “responsables en primera línea de la atención a los miles de turistas que nos visitan”, y la amplia oferta turística del municipio para “cumplir las condiciones exigidas” para que Cartaya haya sido reconocido como Municipio de Interés Turístico de Andalucía.

Medina, que ha mostrado su convencimiento de que esta distinción supondrá un “auténtico revulsivo para el municipio e importante empuje para el sector” tras estos meses de parálisis debido al estado de alarma provocado por el coronavirus, ha destacado que la promoción y las inversiones que supone este reconocimiento “contribuirá a la consolidación de Cartaya como destino turístico, que reúne patrimonio, naturaleza y ocio” y que ahora se muestra como un “destino seguro”, en el que “tanto sus playas como sus establecimientos hoteleros y hosteleros y distintos servicios turísticos se preparan para cumplir las medidas higiénicas y de seguridad que preserven la salud de todos”. En particular, el concejal de Cs se ha referido a la contratación de seis auxiliares de playas o la inversión de más de 35.000 euros para la adquisición del material necesario, concedidos por la Consejería de Turismo, dentro del Plan de Seguridad de Playas, para que los gestione el Ayuntamiento.

Publicidad.

El portavoz de la formación naranja ha celebrado la “rápida tramitación” de esta declaración por parte de la Consejería de Turismo, que dirige el portavoz de Cs en Andalucía, Juan Marín, “gracias a la agilización de los trámites que se contempla dentro del plan de choque elaborado por la Consejería con el objetivo de minimizar los efectos del coronavirus”. Asimismo, el concejal de Cs ha destacado que “esta consideración permite mantener y mejorar la calidad de los servicios esenciales para que no se resientan cuando su población se multiplica en determinadas épocas del año por la llegada del turismo”. De hecho, uno d ellos requisitos para obtener este reconocimiento determina que lo pueden solicitar aquellas localidades cuya población no sea superior a 100.000 habitantes pero cuyas pernoctaciones diarias en media anual sea superior al 10 por ciento o o que se alcance este porcentaje durante al menos tres meses al año o bien que el número de visitantes sea al menos cinco veces superior al de vecinos, repartidos los primeros en al menos más de 30 días al año.

Medina ha aplaudido que Cartaya se sume a las cuatro localidades que ya tenían esta distinción en la provincia, Almonte, Aracena, Punta Umbría e Isla Cristina, que recibió este reconocimiento en febrero, y que comparten 24 en toda Andalucía. Junto a esta localidad costera onubense, también han sido declarados municipios turísticos Rute (Córdoba), Monachil (Granada) y Álora (Málaga) este martes, una distinción que puede ser solicitada por aquellas localidades cuya población de derecho no sea superior a 100.000 habitantes y en las que concurran una serie de requisitos, entre los que se encuentra precisamente el importante incremento de la población debido al turismo en determinadas épocas del año.