Consejería de Agricultura de Andalucía solicita al MAPA reducción del 50% en módulos del IRPF para el sector agrario

es y al medio online HuelvaCosta.com, el artículo quedaría de la siguiente manera:

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado la finalización del informe por parte de los técnicos de la Consejería, en el que se solicita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la modificación de la Orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario.

Publicidad.

Crespo ha destacado que la reducción del 15% aprobada es insuficiente e injusta, especialmente considerando la sequía y los altos costos de producción en el año fiscal de 2023. Por esta razón, Andalucía ha pedido una reducción del 50% en los módulos del IRPF para todas las producciones agrícolas y forestales de la comunidad autónoma, y una reducción adicional del 25% para cultivos como cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada, y del 20% para frutos secos.

Además, la Consejería ha solicitado una corrección en los índices, con el objetivo de reducirlos en un nivel considerable. Por ejemplo, en frutas y hortalizas, se ha pedido pasar de un índice de 0,26 a 0,13; en algodón, de 0,37 a 0,15; y en oleaginosas, de 0,32 a 0,08. También se ha pedido una reducción en viñedo sin denominación de origen, flor cortada y planta ornamental, y frutos secos.

En el sector ganadero, la Consejería ha solicitado una reducción del 75% en general y del 100% para el sector apícola. Además, se ha pedido una disminución en los índices para la avicultura, bovino de cría no extensivo, bovino de cría, bovino de carne, bovino de leche, cunicultura y ovino y caprino de leche.

La solicitud de Andalucía será elevada al MAPA, en la que se espera una respuesta favorable a estas correcciones en los módulos del IRPF para el sector agrario, que ayudarán a aliviar la carga fiscal de los agricultores y ganaderos andaluces.