Concluye el expediente a un bombero por difundir denuncias falsas sobre el parque de Ayamonte

El Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Huelva ha concluido el expediente informativo abierto a un bombero por difundir un vídeo en el que denunciaba la falta de vehículos en el parque de Ayamonte y alarmaba del peligro que por ello corre la población de las localidades a las que atiende dicho parque.

El expediente concluye que lo que se muestra en el vídeo no se corresponde con la realidad de la dotación del parque ni en la actualidad ni en el día de la grabación, ya que este parque cuenta con seis vehículos y no con dos, como denuncia el vídeo. De ellos, cuatro son de extinción y salvamento, entre los que se incluyen un vehículo de altura, un vehículo forestal y dos vehículos urbanos, uno de ellos específico para viales estrechos de difícil acceso. El parque también está dotado con un vehículo para inundaciones y otro de personal y carga destinado a las funciones de mando y gestión de las operaciones, además de una embarcación. Como se ha podido comprobar, el contenido del vídeo refleja solo la coyuntura producida durante unos minutos por la salida de algunos vehículos y la puntual reparación de otro en el taller mecánico del propio Consorcio.

Publicidad.

De este modo, el expediente también señala en sus conclusiones que en ningún caso se ha puesto en riesgo la seguridad de la población. El hecho de que el parque dispusiera, aunque fuera por unos minutos, de menos vehículos, no implica en ningún caso ni riesgo ni peligro para la población. El riesgo para la población lo dan otros elementos (el gas, la electricidad, la circulación de vehículos, las sustancias químicas, etc.), pero en ningún caso tener más o menos camiones de bomberos.

Además, cabe señalar que la dotación existente en el parque en el momento de la grabación del vídeo dispone de material suficiente para cualquier actuación ante accidentes de tráfico donde hubiera que excarcelar víctimas, así como para atender cualquier incendio de vivienda donde hubiera personas en su interior. En este sentido, es importante recordar que, en todos los casos, siempre se activa otro parque (el inmediatamente más cercano) para garantizar siempre atención y capacidad suficiente. Un sistema coordinado y eficiente a través del cual el equipo de profesionales del Consorcio atiende las más de 3.500 incidencias anuales que de media solicitan los ciudadanos, y que jamás han dejado de ser atendidas desde que entró en funcionamiento este servicio. Por lo tanto, la población tiene su seguridad está garantizada.

El expediente considera también que la denuncia se ha realizado con carácter difamatorio y crea una alarma a la población de un riesgo inexistente, cuando además no consta que se hayan dirigido solicitudes al Consorcio requiriendo dotación de vehículos en este parque.