La empresa ‘Local Lex Abogados S.L.’, que tiene como únicos administradores solidarios al abogado y exalcalde del PP de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino (uno de los letrados de la acusación del caso Hiconsa) y a la también letrada y pareja de éste, Gema Domínguez Rodríguez; así como ésta última a título personal, cobraron del Ayuntamiento de Cartaya casi 70.000 euros en menos de dos años y medio, concretamente entre los años 2013 y 2014.
Así se desprende de la amplia documentación a la que ha tenido acceso huelvacosta.com: en total más de 40 documentos entre facturas a nombre de ‘Local Lex Abogados S.L.’ y de la pareja de Cansino; y órdenes de pago y autorizaciones y disposiciones de gasto emitidas por el Ayuntamiento de Cartaya, que suman exactamente 68.969,84 euros, que según los conceptos especificados en dichos documentos se corresponden en su gran mayoría con lo que ha costado a los cartayeros la defensa del caso Hiconsa.
Los documentos, la mayoría de los cuales cuentan con el visto bueno mediante la firma directamente del alcalde de Cartaya, el independiente Juan Polo, también hacen referencia en sus conceptos a otros asuntos que no quedan claramente identificados ni por el emisor de la factura ni por el ordenante de los pagos, como por ejemplo “Honorarios por los servicios de defensa jurídica del Ayuntamiento. Julio 2013” (3.111,42 euros), como reza en una de las órdenes de pago emitida por el Consistorio.
En otros documentos sí se señala claramente la correspondencia del gasto con el caso Hiconsa, como es el caso de una autorización y disposición de gasto emitida por el Ayuntamiento de Cartaya el 9 de octubre del año 2012 a favor de Gema Domínguez Rodríguez por valor de 18.150 euros en concepto de “Adj. Contrato para diligencias previas Nº 1130/2009 ante Juzgado 1ª Instancia e Instrucción Nº 2 Ayamonte, caso Hiconsa”; o una ordenación de pago del Ayuntamiento a favor de la misma Gema Domínguez con fecha 26 de febrero de 2013 y por valor de 6.050 euros en cuyo concepto reza “honorarios por diligencias previas Nº 1130/2009 ante Juzgado 1ª Instancia e Instrucción Nº 2 Ayamonte, caso Hiconsa”.
Entre otros datos curiosos destaca que los gastos del Ayuntamiento a favor del entorno empresarial y familiar del ex dirigente popular arrancaron cuando éste aún formaba parte del Partido Popular de Huelva y ya gobernando en el Ayuntamiento de Cartaya el independiente Juan Polo con el apoyo del propio PP y del PA.
También destaca que fue José Carlos Hernández Cansino, junto con los concejales aún en la oposición en Cartaya Juan Polo (no adscrito), Miguel Ángel Gea (IU), Juan Guerrero (PP) y Antonio Carro (PA), quienes iniciaron el caso Hiconsa en Cartaya denunciando al entonces alcalde socialista Juan Antonio Millán, a su teniente de alcalde Miguel Novoa, a la esposa de éste, a un arquitecto y a un abogado.
Los denunciantes ejercieron la acusación popular hasta que Polo se hizo con el poder tras las elecciones de 2011, involucrando a partir de entonces en el caso al Ayuntamiento como acusación particular, lo cual a la postre va a suponer un coste para los cartayeros de 250.000 euros ya que en la sentencia definitiva y firme del caso Hiconsa el juez condenó a las acusaciones popular y particular al pago al 50 por ciento de unas costas procesales que ascienden a casi 500.000 euros. Los denunciados fueron absueltos, mientras que los acusadores (Ayuntamiento de Cartaya, Juan Polo, Miguel Ángel Gea, Juan Guerrero y Antonio Carro) fueron condenados al pago de dichas costas por “invención artificial de pruebas” y por actuar de “mala fe” y con “temeridad”.