Varios han sido los municipios de la Costa Occidental onubense que, a lo largo del pasado fin de semana, han celebrado la festividad de su patrón, San Sebastián.
Y lo han hecho con distintas actividades, aunque las más importantes, y que se han repetido en todos los puntos costeros cuyo patrón es el Santo Mártir, han sido solemnes misas en su honor, y sobre todo salidas procesionales de su imagen.
Los municipios que han celebrado la festividad de San Sebastián han sido Punta Umbría, La Redondela, Cartaya y Aljaraque.
PUNTA UMBRÍA
San Sebastián, Alcalde Perpetuo y Patrón de Punta Umbría, salió en procesión por las calles de su pueblo el domingo, 19 de enero. La comitiva se inició a las 12.00 del mediodía desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tras la tradicional eucaristía que comenzó una hora antes.
La procesión recorrió la calle Ancha y las avenidas de Andalucía y de la Marina. Posteriormente, el Santo Patrón se adentró en la barriada de San Sebastián y paseó por las calles Marea, Ruiseñor e Isla de Enmedio, así como la avenida Mar de Leva. Posteriormente, enfiló hacia la Casa Hermandad del Santo Cristo del Mar, María Santísima de los Dolores y Santo Patrón San Sebastián, donde hizo su entrada.
Como es habitual, los momentos más entrañables llegaron en su barrio, donde San Sebastián fue recibido por unos vecinos que se encargaron de engalanar las calles y altares. La del Santo Cristo del Mar es la cofradía encargada de procesionar al Alcalde Perpetuo desde hace más de 30 años.
Las fiestas patronales comenzaron el pasado 10 de enero con el pregón de la concejal puntaumbrieña María Sacramento, que fue presentada por Amelia Gallardo. Además, en ese mismo acto se dio a conocer el cartel de las fiestas patronales, una obra del pintor brasileño Manuel de la Mata.
Las efemérides continuaron el día 14 de enero en la parroquia de Santa María del Mar con la ofrenda de alimentos al Santo Patrón, que fue este año destinada a centro Naim.
CARTAYA
Los cartayeros arroparon este domingo al patrón de la localidad, San Sebastián, en su tradicional salida procesional por las calles más céntricas del municipio, en una jornada soleada que concentró los actos organizados por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir entorno a la Festividad del Santo Mártir, patrón de Cartaya y de la Policía Local.
La procesión puso el broche de oro a una intensa jornada y contó con la asistencia de numerosos cartayeros, que acompañaron al patrón, siempre arropado por la Policía Local, el resto de hermandades de la localidad y por la Corporación Municipal.
Pasadas las doce del mediodía los acordes de la Banda de Música del Ateneo Musical Cartayero acompañaban la salida de San Sebastián de la Parroquia del Apóstol San Pedro una vez finalizada la solemne Función Principal, que ofició el cura párroco de la localidad, Manuel Domínguez Lepe.
Por segundo año consecutivo, el paso, una estructura que en 2001 realizaron Diego Cejudo Jiménez y sus hijos Diego y Manuel, era portado por cargadores exteriores después de que el año pasado incorporara las maniguetas exteriores, que realizaron Diego Cejudo, Juan José Pérez y Daniel Pereira.
Desde la plaza Redonda, y siempre acompañada por la citada Banda de Música, la Imagen del Santo se dirigió por las calles Alcalde Guillermo Pérez y Otero, a la Calle San Sebastián, uno de los puntos más emotivos del recorrido, puesto que como cada año, los vecinos recibieron al Patrón con fachadas y balcones engalanados.
La Imagen del Santo se detuvo en la vivienda situada donde antiguamente se encontraba la ermita en honor al Santo en dicha calle, en cuya fachada luce un azulejo con una reproducción de la Imagen de San Sebastián.
Ya a la altura del antiguo cuartel de la Guardia Civil, la comitiva inició el camino de vuelta siguiendo el itinerario que ya se estrenó el año pasado. De la calle San Sebastián se dirigió a la calle Otero, y desde allí a la calle Hospital para pasar a continuación por la fachada del Ayuntamiento.
LA REDONDELA
Otro año, como cada mes de enero, La Redondela vivió en la mañana de este domingo 19 su antigua Fiesta Patronal en honor a San Sebastián.
Muchos fueron los redondeleros y visitantes que se echaron a la calle para participar en la procesión del Santo Patrón, acompañada como cada año por la Agrupación Musical Cristo de la Buena Muerte de Ayamonte, portado por su cuadrilla de costaleros, y presidida por primera vez en su mandato por la también primera mujer redondelera hermana mayor de la Hermandad, Florentina Muñoz Neto, acompañada por su recién nombrada junta de gobierno con su director espiritual, el párroco de la Villa Karol Adam Zuraw.
En representación del ayuntamiento redondelero estivo el alcalde, Salvador Gómez, acompañado por la corporación local, así como por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Isla Cristina, Laura López Pichardo, institución invitada al acto como cada año por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza.
Una vez finalizada la procesión comenzaron los actos lúdicos en la plaza del Concejo con la disposición de una garbanzada y otros aperitivos por parte de la hermandad, así como por parte del Ayuntamiento de La Redondela, la celebración de una mini verbena de invierno para cerrar la fiesta a la caída del sol.
Con estas fiestas se da inicio en La Redondela al calendario anual tradicional del pueblo, para el que el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos y sus entidades todos los medios disponibles a su alcance para una mejor convivencia y un mayor disfrute.
ALJARAQUE
El patrón san Sebastián también procesionó este fin de semana por las calles de Aljaraque.