El Ayuntamiento de Cartaya ha atribuido el aumento de casos positivos que la localidad ha experimentado en los últimos días -16 en las dos últimas semanas y seis solo ayer viernes- anuncia, a “fiestas y reuniones numerosas”, que según hacen llegar al Consistorio las autoridades sanitarias “están siendo el principal foco de contagio en nuestro pueblo”.
Por ello, ha anunciado en un comunicado que se ha reforzado la seguridad y los controles de la Policía Local, con la colaboración de la Guardia Civil, para vigilar el cumplimiento de la normativa establecida por las autoridades ante la situación actual de la pandemia de la Covid-19.
En este sentido se intensificará la presencia de efectivos especialmente en espacios públicos y zonas peatonales para controlar que se respetan medidas clave para frenar la expansión del virus, como son el uso obligatorio de mascarillas, el mantenimiento en todo momento de una distancia social mínima de 1,5 metros y, sobre todo, “evitar con carácter prioritario las reuniones y concentraciones de personas, tanto en el ámbito público como en el privado”.
Sobre esta última cuestión añade la alcaldesa, Pepa González Bayo, que se prestará especial atención, puesto que “según nos trasladan las autoridades sanitarias, las fiestas y reuniones numerosas están siendo el principal foco de contagio en nuestro pueblo”.
En este sentido ha pedido “encarecidamente” a la ciudadanía que evite este tipo de reuniones y hace un llamamiento a la responsabilidad individual de cada vecino, y a la colaboración de la sociedad cartayera en su conjunto “porque tenemos que actuar de forma urgente todos para frenar la expansión del virus en nuestro pueblo”.
“Estamos, -añade-, en un periodo otoñal de mayor riesgo, y nos trasladan las autoridades sanitarias que es absolutamente necesario extremar la precaución si no queremos vernos abocados a tener que tomar medidas más restrictivas”.
Con los seis casos que la Junta atribuyó ayer viernes a Cartaya, la localidad costera suma un total de 16 en los últimos 14 días, los cuales “se corresponden en la mayor parte de los casos con personas asintomáticas o con pocos síntomas, que se encuentran aisladas en sus domicilios, y son positivos derivados, en su mayoría, del resultado de los rastreos que se han realizado en el entorno de anteriores positivos. En todos estos casos, según trasladan las autoridades sanitarias al Consistorio, se han activado los protocolos pertinentes”.
Aun así, concluye la alcaldesa, “son cifras que rompen la tendencia de un municipio que hasta ahora ha sido ejemplar a la hora de controlar la pandemia, y ante las que el Ayuntamiento hace un llamamiento urgente y pide la reacción inmediata de los vecinos porque todos somos imprescindibles para parar la transmisión del virus en nuestra localidad”.
