Capitanía Marítima de Huelva y Salvamento Marítimo han presentado esta mañana en la Marina Nuevo Portil de Cartaya la campaña que agrupa los consejos en redes sociales, guías y aplicaciones informáticas para promover la seguridad en la náutica de recreo de cara al verano.

Durante el acto, el capitán marítimo de Huelva, Ángel Fernández Corral, ha resaltado la importancia del respeto a las normas básicas de navegación y seguridad de la vida humana en la mar, navegación por zonas balizadas y en especial en las normas que deben cumplirse respecto a las motos náuticas.
Por su parte el jefe del centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Huelva, Pedro Bru, ha detallado los distintos instrumentos que Salvamento Marítimo pone a disposición de los usuarios de la náutica de recreo para reforzar la prevención y la seguridad a lo largo de los meses de verano.
Tras la presentación se realizó en las inmediaciones un ejercicio de entrenamiento de salvamento entre un helicóptero y una embarcación de Salvamento Marítimo.

La campaña para la seguridad en la náutica de recreo está centrada en la difusión de información útil –consejos básicos de actuación y normativas de seguridad- y se dirige principalmente a los tripulantes de las embarcaciones de recreo. Una flota que aumenta en número, de forma considerable, durante los meses de verano por la presencia en nuestras aguas de embarcaciones de bandera extranjera. También se dirige a los miles de ciudadanos que practican deportes y actividades náuticas.
En el primer cuatrimestre de este año se han contabilizado en Huelva 26 actuaciones marítimas por situaciones de emergencia, en las cuales estuvieron implicadas un total de 16 embarcaciones, 8 de ellas de recreo (el 50%). En total, en este periodo el Centro de Coordinación de Salvamento en Huelva coordinó el rescate, la asistencia y búsqueda de 40 personas.
A lo largo de 2015 en la provincia onubense, el total de actuaciones por situación de emergencia se eleva a 110, en la que estuvieron involucradas 79 embarcaciones, 39 de ellas de recreo (el 49,3%). El año pasado el Centro de Coordinación de Salvamento en Huelva coordinó el rescate, la asistencia y búsqueda de 128 personas.