El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó con los votos del PSOE, PP y UPU solicitar a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la exclusión del Valle de las Yeguas del Catálogo de Montes Públicos de Andalucía y la desafectación de estos terrenos para el uso agrícola de la finca.
Este es el primer paso que da el Consistorio local para que esta parcela municipal de casi 140 hectáreas pueda acoger sus tierras cultivos de arándanos, frutos rojos y otros berries. En la actualidad estos terrenos tienen uso forestal y su valor ecológico es escaso, dada la degradación de toda la zona.
Para la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, el desarrollo de una actividad agrícola en el municipio “será un auténtico revulsivo para la economía de Punta Umbría”, al tiempo que producirá “la diversificación del sector productivo local que tradicionalmente se ha asentado en la pesca y el turismo y que ahora queremos abrir a la agricultura”.
Para el equipo de Gobierno “es un proyecto con un claro interés general para la localidad con evidentes beneficios socio-económicos, sobre todo en la creación de empleo en temporada baja”.
Otro de los puntos más destacados de la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento puntaumbrieño fue la solicitud de refinanciación de operaciones de préstamo del año 2017. Únicamente con los votos a favor del equipo de Gobierno sale adelante “una oportunidad que brinda el Real Decreto Ley 17/2014 a los ayuntamientos” y con el que el Consistorio podría lograr el aplazamiento a diez años, con interés 0, de las cuotas de 2017 de dos préstamos que posee por valor de 2.157.398,02 y 224.190 euros, respectivamente.
El concejal delegado de Economía, Tomás Estrada, señaló que “conlleva la aprobación de un plan de ajuste mucho mejor que el que tenemos en la actualidad”. La operación supondría una oportunidad para obtener liquidez a corto y medio plazo y para que el Ayuntamiento continúe haciendo frente a sus obligaciones y “será beneficioso para el ciudadano”.