Ayamonte trabaja en la implantación de rutas seguras para que los niños acudan andando a los colegios

El Ayuntamiento de Ayamonte y el Foro de la Movilidad trabajan en un proyecto de caminos escolares seguros

El teniente de alcaldesa responsable de Movilidad y Seguridad en el Ayuntamiento de Ayamonte, Isaac Maestre, y otros miembros del Foro de la Movilidad que preside Rafael García Camacho, han participado en un encuentro virtual con representantes del CEIP Rodrigo de Xerez y de la AMPA de dicho centro, que será objeto del proyecto piloto ‘Caminos escolares seguros’ que se va a poner en marcha en el municipio costero.

Se trata de una iniciativa que tiene por objeto procurar itinerarios seguros que pueden seguir los alumnos hasta su colegio, que les permitan establecer relaciones con otros niños, así como caminar y hacer ejercicio físico y conocer su entorno; evitando al mismo tiempo el colapso que provocan los vehículos a las puertas de los colegios, posibilitando que ir a la escuela sea una experiencia de autonomía y relación entre niños; evitando el aislamiento que afecta a algunos escolares; y favoreciendo el contacto directo entre éstos y su entorno más cercano, su barrio y su gente, fomentando los desplazamientos a pie o en bicicleta.

Publicidad.

El concejal, que ha agradecido “la implicación y la buena predisposición de los participantes en la reunión”, ha señalado que “este primer encuentro para la puesta en marcha de este proyecto piloto ha sido muy productiva, ya que se ha mostrado una postura activa y colaboradora por parte de todos los entes implicados”. Maestre, que ha agradecido el entusiasmo con el que el colegio “Rodrigo de Xerez” ha acogido esta experiencia piloto, ha indicado que en este primer encuentro se han creado diversos equipos de trabajo para dar forma a esta iniciativa, que implica no solo al Ayuntamiento sino también a Policía Local, centros educativos, familias, colectivos vecinales, comerciantes y voluntarios, y que tiene entre sus objetivos promover la vida activa y fomentar hábitos de vida saludables entre la población escolar, luchando así contra el sedentarismo y la obesidad infantil, así como contra las enfermedades derivadas de la contaminación; dar solución al tráfico en la ciudad, con atascos y problemas de seguridad vial y contaminación que afectan, sobre todo, a los escolares.

La creación de grupos de trabajo en los que estén representados todos los agentes implicados para elaborar los caminos escolares es el primer punto de una propuesta que recoge también la elaboración de un estudio de las necesidades específicas de cada centro educativo, la implementación paulatina de los caminos en el curso 2020-2021 y la realización de campañas informativas y de concienciación para fomentar los desplazamientos a pie o en bicicleta.

La puesta en marcha de este proyecto, que contempla su presentación a la comunidad educativa y campañas de difusión e información, será seguida de las fases de diagnóstico, implantación; y seguimiento y evaluación.

CEIP Rodrigo de Xerez de Ayamonte