Ayamonte vive este fin de semana (sábado y domingo, 13 y 14 de agosto), su IV Paseo por el arte, una iniciativa que convierte la ciudad fronteriza en la mayor exposición de arte al aire libre de España con más de 25.000 metros cuadrados de zona expositiva en las calles del centro de la localidad.
En ellas, casi 200 artistas locales, desde aficionados hasta consagrados, pasando por noveles, muestran más de un millar de obras de disciplinas como la pintura, la escultura o la fotografía.
Se trata de una actividad que nació hace ahora cuatro años impulsada por el Taller de Arte La Escalera de Ayamonte, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento fronterizo, contando con una gran acogida en sus ediciones anteriores, así como en su primera jornada de este año, celebrada en la noche de este sábado.
Las obras de arte se exponen en las fachadas de viviendas y otros lugares públicos, por las que es muy agradable pasear rodeado de muestras de pintura junto a algunas esculturas y fotografías.
Los organizadores esperan superar los aproximadamente 10.000 visitantes de la anterior edición, lo cual no parece imposible a tenor de las numerosas personas que en la primera jornada, la de este sábado, ya disfrutaron de la muestra.
Destacar que en torno a la Casa Grande de Ayamonte, se exponen algunas obras del reconocido pintor ayamontino ya fallecido José María Franco, que ponen una nota más a esta muestra que se realiza con artistas de Ayamonte o vinculados al municipio de alguna forma.
La inauguración se desarrolló en la Casa de los Feu, situada junto a la Casa Grande, que se ha convertido en el verdadero epicentro del evento.
La muestra se acompaña de una programación complementaria centrada en la música y la poesía, siendo otra de las novedades de la presente edición que, además de discurrir también por el entorno de la Casa Grande, la calle Jovellanos ha sido sustituida por la totalidad de la calle Juan de Zamora y la ampliación de la calle Huelva, que acogerá la muestra fotográfica. Por su parte los escultores se ubican en el entorno de la plaza del Rosario.
Entre los artistas participantes destacan los ya veteranos Emilio Borrego, Juan Fernández, Xavier Morato o Ángel Guerrero; o los jóvenes Simón López o Sara Rodríguez. También tienen presencia obras de Laura Rodríguez y sus alumnos; los autodidactas Gema Cayuela, Rosa Gómez, Juan Vázquez o Juan Galán; o los academicistas Virginia Saldaña, Fátima Concepción, Paco Rodríguez o los hermanos Moreno Navarro. También muestra algunas de sus pobras el reconocidísimo pintor ayamontino Rafael Oliva, concretamente en el marco incomparable del patio de la capilla de San Antonio.
En la disciplina de la escultura destacan Pepe Gámez, Isabel Andrade, María José Virella o Pruden Navarro, mientras que en el campo de la fotografía muestran sus obras Toño Méndez, Maliá León, César Carnacea o Edu Pereiro.
El cartel anunciador de la edición de este año es obra del artista local Ángel Cabel, miembro del taller de arte ‘La Escalera’, quien se mostró muy agradecido a la organización del evento por dicha encomienda, la cual considera “un auténtico honor”. La obra de Cabel, según sus propias palabras, representa “la esencia de la juventud y la importancia de transmitir los valores del arte de padres a hijos”.
Fotografías: Jordi Landero