Apelan a la solidaridad del pueblo de Isla Cristina con los refugiados saharauis

La Federación Onubense de Asociaciones de Ayuda al Sáhara pone en marcha un año más la recogida de alimentos no perecederos y otros materiales de primera necesidad para los campamentos de refugiados de Tindouf

Cada año, en torno a la celebración del Día de la Paz, la Federación Onubense de Asociaciones de Ayuda al Sáhara pone en marcha su ya conocida campaña Caravana por la Paz, destinada a la recogida de ayuda humanitaria para ser enviada a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).

La campaña ha sido presentada este martes por las concejalas isleñas de Políticas Sociales y de Educación, Laura López Pichardo y María del Carmen Beltrán, respectivamente, y por el presidente de la Federación de Asociaciones de Ayuda con el Sáhara en Huelva, Luis Cruz.

Publicidad.

Como ha indicado López Pichardo “se trata de una campaña necesaria, solidaria y humanitaria, que pide y requiere la ayuda del pueblo saharaui” remarcando que “aunque son muchas las campañas de ayuda las que se activan a lo largo del año, de nuevo apelamos a la solidaridad del pueblo isleño porque esta es una ayuda muy necesaria ya que en los campamentos se adolece de muchas necesidades básicas como alimentos, productos de limpieza, aseo, higiene, material escolar o medicamentos”.

Así, como continuó diciendo la edil de Políticas sociales, “hacemos un llamamiento a colectivos, asociaciones, entidades, particulares y padres a través de los centros educativos, para que acerquen estos productos, bien a la sede de los Servicios Sociales o al Patio de San Francisco a partir de este mismo martes, y hasta el próximo 15 de marzo”.

Por su parte, la edil de Educación afirmó que “esta es una campaña que se pone en marcha en Isla Cristina desde hace ya muchos años” poniendo de en valor “la labor de Luis Cruz y la Asociación”. Beltrán señaló también que el pasado año se recogió en Isla Cristina cerca de 2.000 kilos de productos y materiales de primera necesidad, que fueron destinados a esta zona tan necesitada de ayuda”.

Beltrán, que apeló en esta causa a la unidad de todos los municipios de la provincia, así como del tejido asociativo de ellos, explicó que “haremos llegar a la comunidad educativa la información de esta campaña, para que un año más colaboren”, a lo que añadió que “en los centros la acción se iniciará el próximo lunes 10”. Luis Cruz agradeció finalmente al Ayuntamiento “su colaboración cada año con esta acción cuando solicitamos su ayuda” al tiempo que reconoció la labor del Consistorio en todo lo relacionado con “este gran proyecto solidario con el pueblo saharaui”.