Andalucía aprobará mañana dictamen de Ley de Regadíos en Doñana ante la oposición de la izquierda y el Gobierno central

Mañana martes, el Parlamento de Andalucía aprobará el dictamen de la proposición de ley de la reforma de regadíos de la Corona Norte de Doñana presentada por PP y Vox. Una iniciativa que rechazan la izquierda y el Gobierno central, ya que consideran que tiene un gran impacto en los problemas de agua del Parque Natural.

La ponencia, publicada este lunes en el BOPA, recoge una docena de enmiendas planteadas por el PP, todas de carácter técnico, relacionadas con la forma u ordenación del texto. Estas van en la línea de los cambios que planteaba el informe jurídico de valoración de la proposición sobre regadíos en Doñana.

Publicidad.

El proyecto estima que unas 700 hectáreas de regadíos que se encuentran en estos momentos fuera de la ordenación puedan regularizar su calificación urbanística y con ello tener acceso a agua para riego cuando haya disponibilidad. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha dejado claro que no hay agua en mitad de la peor sequía en décadas.

Algunos grupos de izquierda se han negado desde el primer momento a presentar enmiendas al texto. Mientras que el Gobierno amenaza con acudir al Tribunal Constitucional y pide que se retire el texto antes de aprobarse. Algo a lo que la administración andaluza se niega.

Por otro lado, la Unesco ha solicitado a España que envíe un informe actualizado sobre el estado de conservación de Doñana antes del 1 de diciembre de 2024. Y ha expresado su máxima preocupación por la proposición de ley, al mismo tiempo que ha pedido el cierre de todos los pozos ilegales.

La oposición de la izquierda a esta iniciativa de regadíos en Doñana es tan grande que incluso han rechazado la petición del presidente de la Junta de apoyarle en su propuesta a la UE de reclamar fondos especiales para Andalucía atendiendo a la singularidad climática y el problema de la sequía.

Para preservar el humedal primordial del Parque Natural, el Gobierno andaluz ha anunciado la compra de 7.500 hectáreas de Veta La Palma. Una medida que permitirá ampliar el Parque Nacional y garantizar la supervivencia de su biodiversidad.

Esta proposición de ley es un tema de gran polémica y de cruce de intereses entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía. En medio de una situación de sequía extrema, el futuro de la Corona Norte de Doñana está en juego, y el debate sobre la Ley de Regadíos seguirá en auge.